Por Alejandra Olivera
La BUAP emitió dos licitaciones para el diseño y construcción de tres edificios más para el complejo de Ciudad Universitaria 2 en el Ecocampus de Valsequillo, en los que se instalarán laboratorios y talleres y estarán listos en cuatro meses.
La primera licitación contempla dos edificios de dos niveles cada uno de tipo multitalleres, para los que se estima una inversión mínima de 60 millones de pesos, ya que es el capital con el que debe contar la empresa que gane el contrato de la obra.
Mientras que la segunda convocatoria implica un edificio de dos niveles de tipo multilaboratorios para ingenierías, para el que se requiere una inversión mínima de 50 millones de pesos
En ambos casos los trabajos tendrán una duración de 120 días naturales, equivalentes a cuatro meses, iniciando obras entre 15 y 19 de marzo para terminarlas el 16 de junio.
Dichas obras se suman a las iniciadas en octubre de 2023, con las cuales la primera etapa de CU2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), arrancaría funciones para el próximo ciclo escolar que inicia en agosto.
La primera etapa de la nueva sede de la BUAP contempla un total de siete edificios, tres serán de tres niveles y uno de dos pisos, utilizados como multilaboratorios, aulas, administrativo y laboratorios de cómputo, que en suma significarán una inversión de mil 200 millones de pesos.
Se espera que en agosto CU2 inicie actividades con una matrícula de 5 mil 106 estudiantes de nuevo ingreso, pero para 2028 se estima que reciba hasta 26 mil 310 estudiantes.
Y es que, en el se ubicarán 29 ingenierías y licenciaturas de Ciencias Sociales, entre ellas Arquitectura, Diseño Gráfico, Urbanismo y Diseño Ambiental, Biología, Computación, Farmacia, Químico Farmacobiólogo, Química, en Gestión de Ciudades Inteligentes y en Electrónica.
Además se ofertarán 3 ingenierías de nueva generación que atienden las demandas de los mercados laborales para los próximos años: Ciberseguridad, Ciencia de Datos y Biomédica.