facebook comscore
A ocho meses del feminicidio de Cecilia Monzón, iniciará juicio oral

A ocho meses del feminicidio de Cecilia Monzón, iniciará juicio oral

Puebla lunes 23 de enero de 2023 - 17:47

Al darse por concluida la investigación complementaria, lo que continúa es una audiencia como parte del fin de la etapa intermedia

Por Guadalupe Juárez

Tras terminar la investigación complementaria, en próximos días se llevará a cabo una audiencia como parte del fin de la etapa intermedia del feminicidio de la activista Cecilia Monzón, con la que se declara el auto de apertura a juicio oral.

Es decir, de acuerdo con el Sistema de Justicia Penal Acusatorio un juez de control señala al Tribunal de Enjuiciamiento que llevará al juicio, se identifica al acusado y los hechos que serán debatidos, así como las pruebas.

De esta forma, en próximas semanas el político Javier N., enfrentará un juicio oral por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón.

Helena Monzón fue quien el 15 de enero pasado expresó que ya había concluido la investigación complementaria contra el priista, quien es acusado de ser el autor intelectual del ataque perpetrado en mayo para arrebatarle la vida a su ex pareja y madre de su hijo.

Mientras que el sobrino del político, Jair N., y el sujeto que disparó el arma con el que le arrebataron la vida, Silvestre N., se encuentran en la etapa de investigación complementaria.

En junio del año pasado, la FGE aseguró que había analizado más de 500 horas de video, informes de georreferenciación telefónica y otros actos de investigación con los que había acreditado que a las 09:50 horas de ese 21 de mayo de 2022, cuando Cecilia salía de su casa en San Pedro Cholula, fue perseguida por dos sujetos que viajaban en motocicleta.

Los sujetos eran Jair N., quien conducía, y Silvestre N., quien le disparó con un arma de 9 milímetros en seis ocasiones.

Después de asesinarla, los dos huyeron a una casa ubicada en las calles Universidad Autónoma de Tabasco y calle Autónoma de Nayarit, en donde dejaron la motocicleta y la cambiaron por una camioneta Dodge, la cual era propiedad de Santiago B., uno de los colaboradores más cercanos del priista, quien consiguió un amparo concedido por un juez federal y se encuentra en libertad.

En el domicilio donde escondieron la motocicleta, las autoridades encontraron el arma de fuego, ropa de los perpetradores que usaban durante el ataque, un teléfono celular y documentación de Jair N.

En esa ocasión, la FGE aseguró tener suficientes pruebas para acreditar que Javier N., ordenó el feminicidio, pues fue quien le proporcionó los elementos a los dos perpetradores.

Al darse por concluida la investigación complementaria en sus casos, también enfrentarán un juicio al ser señalados como los atacantes de Cecilia Monzón.

De acuerdo con el Código Penal del estado, el feminicidio alcanza una sanción de entre 40 a 60 años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cual va de 51 mil 879 pesos a 103 mil 740 pesos.

Helena Monzón, hermana de Cecilia, ha expresado en días pasados que exigirán que los cuatro implicados, de los cuales tres se mantienen encarcelados, obtengan condenas máximas.

Foto: EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -