GATOPARDISMO MUNICIPAL•Claudia Rivera Vivanco muy rápido se convirtió en toda una priista. Un caso ejemplar es la reorientación de 500 millones de pesos del presupuesto para impulsar la reactivación económica en la capital. El anuncio se hizo con bombo y platillo, pero la gestión riverista se olvidó de explicar el plan y la hoja de ruta. Lo que sí hubo fue la filtración del supuesto “Plan de Reactivación Económica del Municipio de Puebla 2020”, en el que se enlistan algunas acciones, pero no la ruta crítica para la atención a cada sector afectado por la pandemia. Se incluye, además, la reorientación de recursos por dependencia, pero el 80 por ciento lo concentrará la Secretaría de Infraestructura para el desarrollo de obra pública, lo que nos lleva a preguntar: ¿Qué no la Comuna tenía la obligación, con o sin contingencia, de desarrollar obra pública? ¿Dónde está el aporte real para enfrentar la crisis? ¿En hacer lo que se debía, pero no se hizo y se prefirió el subejercicio? Así como está proyectado dicho plan se entiende que Claudia Rivera y su fallido gobierno por fin harán lo que todo gobierno debe hacer, pero será a la manera priista de los años 70: el erario para fortalecer la imagen de la presidenta que ya anda en campaña para su reelección.
¡Que Echeverría los redima!
MÁS DE LA COMUNA
•En la sesión de Cabildo donde se aprobó la reorientación del presupuesto para crear el programa patito de reactivación económica municipal se denunció que tres regidores de la fracción del G-6 de Morena habrían intentado vender su voto a favor de la medida por la cantidad de 3 millones de pesos. El problema es que la alcaldesa Claudia Rivera y su ineficiente secretaria Liza Aceves nunca dijeron quiénes eran los responsables y tampoco se explicó quién o quiénes presentarán la denuncia por la supuesta extorsión. Así es cómo se hacen las cosas en el primero gobierno municipal de izquierda: sobre las rodillas, el escándalo y la estrategia de pan y circo para ocultar que la ciudad se cae a pedazos por la ausencia de la autoridad.
SALIDAS PRIISTAS
•La salida de Marisol Calva de las filas del PRI tiene, como dice ella, una importante carga de lealtad y de congruencia. La exsecretaria de Vinculación con Instituciones Educativas del Comité Directivo Estatal del tricolor poblano es del grupo cercano a la exsecretaria general nacional del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, a quien ha impulsado y representado en Puebla. La yucateca renunció apenas terminó el proceso interno pasado, en agosto de 2019, en el que compitió, por la derrota que sufrió ante Alejandro Moreno Cárdenas. Entonces, la también exgobernadora de Yucatán pronosticó la extinción del PRI. Calva es congruente al renunciar, como lo hizo su jefa, aunque se tardó un año. El esposo de la hoy expriista poblana, Rafael Bentata, forma parte del staff más próximo a Ortega Pacheco, entonces, Calva muestra así también congruencia conyugal. Y, para terminar, hay que decir que es fake la noticia de que se va a las Redes Sociales Progresistas, se va por su lealtad a su jefa política. Que no haya confusiones.