PABLO Y EL ESCÁNDALO•Un nuevo escándalo se avecina en el PAN poblano y el único protagonista es el príncipe de la derecha, Pablo Rodríguez Regordosa. Y es que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral halló que el exsecretario de Desarrollo Económico en la época de Rafael Moreno Valle, compró el edificio que alberga las nuevas oficinas del Comité Directivo Municipal del blanquiazul en la capital poblana –ubicadas en la colonia Mayorazgo– a sobreprecio. El inmueble fue pagado en 5.1 millones de pesos, pero el costo real fue de 3.5 millones, es decir, habría una sangría de 1.6 millones de pesos que nadie sabe a dónde fueron a parar y derivó en una investigación de las autoridades electorales. Pero eso no es lo único, la unidad recomendará imponer una nueva sanción económica en contra del PAN poblano que se sumará a la de casi 9 millones de pesos por el presunto desfalco de #LordTóner, Jesús Giles Carmona. El asunto es simplemente una bomba que dejará a Rodríguez Regordosa, como mínimo, fuera de cualquier candidatura para la elección intermedia.
ANUNCIOS QUE DAN RISA
•Ayer nos enteramos que Claudia Rivera Vivanco se alista a buscar la reelección en la presidencia municipal de Puebla. El trascendido, que no pasa de ser un auténtico chiste, sólo confirma dos cosas: que hemos perdido a la alcaldesa de Puebla y que su ingenuidad no tiene límites. Dos personajes de su administración son los que están impulsado esta medida: René Sánchez Galindo y Liza Aceves, secretarios de Gobernación y General de la Comuna. Por eso no le extrañe que la guerra de lodo que comenzó contra el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta incremente porque lo que pretenden es llevar al mandatario a una negociación para que le deje el camino libre a la presidenta municipal. No cabe duda que la ignorancia es atrevida.
EL OTRO FRENTE
•Cuando Morena llegó al poder en Puebla no sólo heredó una multimillonaria deuda disfrazada de inversión a largo plazo sino una grave descomposición a causa de la inseguridad pública. Primero, el barbosismo inició un profundo plan de inteligencia que les permitiera no sólo tener el atlas delictivo de toda la entidad sino que les permitiera dar golpes certeros en contra del crimen organizado. Sabiendo que no había cárteles del narcotráfico operando en la entidad sino células locales –bajo el concepto de franquicia– de muy alta peligrosidad, entonces, procedieron al combate frontal y para eso necesitaban a un secretario de Seguridad Pública bragado y con experiencia en el tema, de ahí la incorporación de Raciel López Salazar. Pero conforme la lucha fue avanzando, la 4T poblana descubrió que en el Poder Judicial había uno que otro juez con comportamiento muy sospechoso, lo cual derivó a que el Consejo de la Judicatura tenga en su poder seis quejas contra igual número de titulares de tribunales que han dejado libres a delincuentes.