facebook comscore
Tiraditos

Tiraditos

Nación jueves 12 de marzo de 2020 - 06:06

TOMAR EL CONTROL
•Muy pocos han entendido en este medio año de gestión barbosista el nuevo estilo de gobernar que hay en Puebla.
Hay morenovallistas que ilusamente creen que pueden regresar a la vida del poder -que ya no tienen y no logran superarlo-; hay morenistas que creen que Morena es la 4T poblana. Otros, como la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, no entendieron que el barco llamado Puebla de Zaragoza está a la zozobra y nadie se preocupó por corregir la situación. Ante ese autismo, Luis Miguel Barbosa Huerta hizo lo que sabe un hombre de poder: tomar las riendas, ajustar lo que se deba ajustar y correr a quien se tenga que correr. La alcaldesa pensó que el cambio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana se reducía a un simple juego de poder y se atrincheró en su necedad. La realidad, que es incontrovertible, le ha caído de golpe.
CÓNCLAVE ESTRATÉGICO
•El encuentro del jefe del Ejecutivo estatal con los 217 alcaldes de Puebla sirvió para delinear varias cosas. Primero: el gobernador envió el mensaje de que hará los cambios que sean necesarios, sin que eso signifique violar la autonomía municipal, para salir delante de los problemas y retos que enfrenta la entidad. Segundo: que caminará de la mano con los presidentes municipales, pero deberán tener en cuenta hacia dónde se dirige la política pública del barbosismo. Tercera: Dejó en claro que habrá apoyo sin restricción, más allá de los partidos políticos o corrientes.
TODOS QUIETOS
•Alfonso Ramírez Cuéllar puso un estate quieto a todos los grupos que cohabitan -muy a su pesar- en Morena Puebla. El dirigente nacional envió un memorándum para anunciar la destitución de Mario Bracamonte González como delegado del CEN en Puebla. Como ese movimiento ya se veía venir, Saúl Papaqui, en contubernio con consejeros morenistas que se creen con el auténtico pedigrí lopezobradorista, comenzaron a operar para imponer a un dirigente local interino, pero también fueron parados en seco, ya que el documento es muy explícito: todos se deben abstener de designar u organización elecciones internas para renovar todas aquellas carteras se encuentren acéfalas.
AVANCE CAMPESINO
•La protesta de campesinos de la junta auxiliar de La Resurrección, quienes exigen frenar el despojo de 170 hectáreas, ya rindió los primeros frutos.
Primero, tuvieron el acceso directo con el gobierno del estado, en donde se les prometió que de ser necesario se iniciaría una expropiación a su favor. Y en segundo lugar, en el Ayuntamiento de Puebla ya le amarraron las manos a María Luisa Sánchez de Ita, directora del Catastro, una de las involucradas en el escándalo, quien deberá frenar cualquier trámite que vaya en contra de los ejidatarios.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -