Promoción y desarrollo
Tanto el gobernador Alejandro Armenta como el presidente municipal, Pepe Chedraui, entienden que el turismo es uno de los sectores a detonar durante sus mandatos, por el potencial que poseen tanto la capital como destinos del interior, no solamente los Pueblos Mágicos.
Ambos acudieron al Tianguis Turístico que se lleva a cabo en Baja California, en donde promoverán la marca, sitios y experiencias, para diversificar el desarrollo económico de la entidad y de la ciudad de Puebla.
Hay claridad de que hoteleros y restauranteros, entre otros servicios, trabajan para dar una cálida bienvenida a paseantes nacionales y extranjeros, por lo que desde el sector público también ponen su parte para atraer derrama económica.
Crisis y dedazo
Mientras en el PAN postergaron hasta agosto la renovación de los Comités Municipales, dejando a esas instancias totalmente desprotegidas, con riesgo de pérdida de militantes, en Fuerza por México optaron por el dedazo para resolver el problema.
Los blanquiazules demandaron al dirigente estatal, Mario Riestra, para que acelere el proceso porque con cada día que pasa, la militancia se inconforma y quedan sin influencia ni voz como actores políticos, pero parece que al Comité Estatal no le importa.
En cambio, en el partido satélite que encabeza Maiella Gómez vinieron las designaciones directas, dejando a un lado cualquier intento de proceso democrático y eligieron a quienes son subordinados. Y luego se preguntan por qué pierden elecciones.
Cinismo jurídico
Ya no es novedad que la defensa de uno o de cualquiera de los implicados en el caso del feminicidio de la activista Cecilia Monzón recurren a tácticas cuestionables para retrasar el juicio en un intento desesperado, al menos eso parece, de que no se imparta justicia.
Helena Monzón, hermana de la abogada, reveló a través de redes sociales que ahora tocó el turno del abogado de Jair N., quien, de plano, dicho por ella misma, no quiso presentarse, no llegó a la audiencia correspondiente, así que no hubo actividad en el juzgado y tendrá que programarse para otro momento.
El Poder Judicial ya prepara una multa contra el defensor por su comportamiento, aunque Helena lo dejó claro: “no compensa gastos, ni la revictimización”.
Piso parejo
Los comerciantes establecidos ahora sí están satisfechos con los operativos gubernamentales en contra de tiendas de importaciones en donde principalmente se comercializan productos de origen chino.
Por ejemplo, Juan Pablo Cisneros, presidente de la Cámara de Comercio en Puebla, consideró que eso sí garantiza piso parejo, porque frena la competencia desleal y la venta de artículos ilegales, alentando a la iniciativa privada.
Después de un total de 81 inspecciones de este tipo y la incautación de 136 mil productos, por lo menos, creen que fortalece el Estado de derecho y genera mejores condiciones de mercado.
Simulacro y movilización
Este día comenzará con el Simulacro Nacional a las 11:30 horas con lo que las autoridades de los tres niveles de gobierno buscan promover la cultura de la prevención, con la participación de 76 mil personas en 19 mil inmuebles, un buen ejercicio para la sociedad.
Pero horas después, a las 15 horas, la organización UPVA “28 de Octubre” amaga con movilizar a sus agremiados del Mercado Hidalgo a Casa Aguayo, lo que sin duda pondrá la zona norte y Centro de la ciudad de cabeza.
Así que puede significar en algunos puntos como un día complicado, así que prepárense y que estas actividades no los tome por sorpresa. Mejor busquen vías alternas o eviten esas áreas de la capital poblana.