Más vigilados que nunca
Será muy interesante escuchar la explicación de los senadores poblanos Nacho Mier, Liz Sánchez y Néstor Camarillo el sentido de su voto respecto a la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones.
Con 77 a favor y 30 en contra, el Senado aprobó en lo general y en lo particular – entre otros puntos– la geolocalización en tiempo real de todos los teléfonos celulares de los ciudadanos sin orden judicial.
El punto más delicado es que el acceso a los teléfonos será directo y sin filtro, de tal suerte que el gobierno podrá consultar el historial de las llamadas y mensajes.
En el caso de las audiencias, el gobierno podrá suspender las transmisiones de radio y televisión bajo el argumento de violar el derecho del público.
Por otra parte, fue eliminado el artículo 109 que habría permitido el bloqueo temporal de plataformas digitales, pero se mantiene el artículo 209 que da luz verde a la Secretaría de Gobernación para suspender de manera precautoria la transmisión de publicidad de gobiernos extranjeros.
Medición del servicio
La seguridad y los tiempos de traslado en el transporte público son necesarios para una movilidad eficiente.
Usuarios de diferentes rutas reportaron, que desde el viernes pasado, el personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte realizó a bordo de las unidades una breve encuesta a pasajeros, uno por uno.
Básicamente preguntaron cuánto tiempo esperan el microbús, el número de unidades que ocupan al día y acerca de los asaltos y robos, que lamentablemente son cotidianos en la ciudad de Puebla.
Ojalá que estos operativos de vigilancia y medición del servicio permitan a las autoridades corregir las fallas existentes: micros viejos, conductores groseros y trayectos inseguros.
Atención inmediata
La Secretaría de Infraestructura mantiene vigilancia constante en las diferentes regiones del estado debido a que las lluvias de las últimas dos semanas comenzaron a provocar deslizamientos de tierras, afectando la conexión terrestre.
El caso más reciente ocurrió en la carretera Azumbilla–Tlacotepec de Díaz, en plena Sierra Negra, aunque gracias al monitoreo, se logró una atención inmediata por parte del equipo de José Manuel Contreras para resolver el problema.
De esa forma es que las autoridades trabajan para evitar que aludes, inundaciones o desbordamientos de ríos dejen incomunicadas a localidades serranas y, cuando sucede, se da una respuesta prácticamente en menos de un día.
Sentido humano
La presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budid mostró una vez más su sensibilidad social al encabezar la carrera ‘Corre y Comparte: Hambre Cero Puebla 2025’, con la que logró una amplia convocatoria y, además, contribuir con la alimentación de familias vulnerables.
En la meta se entregó el cheque con un valor equivalente a 10 mil kilos de arroz que de la misma manera muestra la gratitud de miles de personas que tomaron la decisión de participar y ponerse en forma.
Así, mientras el Banco de Alimentos recibió un impulso, el Gobierno Municipal dejó en claro que sus principales acciones son sociales, de alcance humanitario y con la finalidad de crear empatía.
¿Quién pompó?
El alcalde de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales echó la casa por la ventana para celebrar su cumpleaños número 55, en donde no faltó el mariachi, la banda, y un ambiente de fiesta inigualable.
El problema es que el festejo lo realizó en el patio de la Casa Colorada, sede del Ayuntamiento y ya de entrada, presume el uso de un espacio público para una actividad privada, así que queda la duda de si el presi pagó por usar ese sitio o se sintió dueño.
Y no sean mal pensados, nadie puede creer que la gente que atiborró la casa eran funcionarios y burócratas del gobierno municipal, ni modo que también llevara su porra con cargo al erario…