Nación
Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la intervención temporal realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, como respuesta a los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posibles actividades relacionadas con el lavado de dinero que estarían favoreciendo el tráfico ilegal de fentanilo.
Sheinbaum explicó que, aunque se trata de bancos pequeños, se actuó para evitar que tuvieran impacto en el sistema financiero del país. “Son bancos pequeños, pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional y por eso la intervención que se hizo y también a la casa de bolsa”, indicó en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Este martes. añadió que “esta intervención fue muy pertinente y lo que siga es también muy importante”.
La mandataria destacó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, mantiene comunicación constante con las instituciones involucradas y con las autoridades financieras del país. “Se está reuniendo el secretario de Hacienda, ha tenido muchísima comunicación con los bancos mexicanos, obviamente con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, también con Banxico, se ha estado en coordinación, comunicación, mucha cooperación”, afirmó.
Por ahora, la jefa del Ejecutivo federal no tiene prevista una reunión con representantes del sector bancario, pero no descartó realizarla en caso de que sea necesario.
La CNBV decretó la intervención temporal el pasado jueves con el objetivo de proteger los recursos de los clientes y brindar estabilidad al sistema financiero nacional. Las instituciones señaladas rechazaron las acusaciones. La Secretaría de Hacienda aclaró que, aunque el Departamento del Tesoro notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera, no se han presentado pruebas que confirmen la participación de dichas entidades en actividades ilícitas.
Ante esta situación, Sheinbaum exigió a las autoridades estadounidenses que presenten pruebas concretas y afirmó que hasta ahora solo se trata de dichos. “Colaboramos con otros gobiernos, pero no nos subordinamos. Si hay pruebas, se actúa; si no, no se puede actuar”, expresó.