facebook comscore
Solo 5 de 395 IES privadas tienen certificación de calidad

Solo 5 de 395 IES privadas tienen certificación de calidad

Puebla martes 26 de mayo de 2020 - 01:48

La UDLAP, UPAEP, Anáhuac e Ibero Puebla destacan en los listados de certificadoras educativas. La BUAP es la universidad pública con mayor certificación de calidad.

Por Guadalupe Juárez

De las 408 universidades que operan en la entidad poblana, siete de cada 10 son privadas y de éstas sólo cinco tienen reconocimientos de calidad, es decir, 390 carecen de algún tipo de certificación de que sus programas educativos son de excelencia.

Por ejemplo, la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) ha dado su aval de mejora institucional a la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a la Anáhuac, a la Universidad del Valle de Puebla, a la Ibero Puebla y a la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep) -esta última es la única con certificación de excelencia.

La FIMPES está conformada por 114 instituciones con 370 mil alumnos en el país, por lo que su acreditación busca garantizar, a través de una comisión integrada por “académicos independientes”, que las escuelas adheridas a esta cuentan con los mínimos de calidad en su oferta académico.

En cuanto a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) hay 14 universidades poblanas como parte de su padrón, de las cuales sólo tres son privadas, como la UDLAP, la Universidad de Oriente y la Upaep.

El resto está conformada por instituciones públicas, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Tecnológico de Puebla, el de Tehuacán, el de la Sierra Norte de Puebla.

En el listado también se encuentran la Universidad de la Sierra de Huauchinango, el de Tecamachalco, la Universidad Tecnológica de Puebla, por mencionar algunas.

La ANUIES es una asociación no gubernamental, en la que promueven el mejoramiento de sus docentes, de la investigación, “extensión de la cultura” y los servicios. Está conformada por 149 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares en el país.

Respecto al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), sólo se encuentran certificadas cinco universidades privadas, la Ibero Puebla, la UDLAP, la Universidad del Valle de Puebla, la Anáhuac y la Upaep, en programas como escuela de ciencias sociales, artes y humanidades, de negocios, derecho y nutrición.

En las certificaciones otorgadas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de Educación Superior (CEEES), solo cuentan con la acreditación 11 instituciones poblanas, de las cuales cuatro son privadas. Se trata de la Universidad del Valle de Puebla, la UDLAP, la UPAEP y el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.

De éstas, la primera destaca en sus programas educativos de Lenguas extranjeras y en la licenciatura de gastronomía, mientras que la segunda en la licenciatura en Actuaría y enfermería.

En tanto, el Instituto de Ciencias Jurídicas cuenta con la certificación de la licenciatura en Ciencias Políticas y la Upaep en la de trabajo social en su modalidad online.


En el listado de las universidades públicas se conforma por la BUAP, el ITP, la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla, la Escuela Normal Superior federalizada de Puebla, la intercultural de Puebla y la Politécnica de Puebla.


Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-05-08 - 22:21
+ -