facebook comscore
Senado rechaza intervención de expertos internacionales en caso Teuchitlán

Senado rechaza intervención de expertos internacionales en caso Teuchitlán

Nación miércoles 26 de marzo de 2025 - 11:45

El Senado de la República negó la solicitud del PAN para discutir de manera urgente la conformación de un grupo de expertos internacionales que apoye la investigación de los acontecimientos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.

El debate, que había quedado inconcluso en la sesión anterior cuando Morena rompió el quórum, se retomó este jueves. Sin embargo, la mayoría morenista rechazó abordar de inmediato la propuesta del panista Marko Cortés, quien solicitó la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en las investigaciones del caso.

A la par, Morena y sus aliados también votaron en contra de la propuesta del PRI, presentada por el coordinador Manuel Añorve, para conformar una comisión plural que dé seguimiento a lo ocurrido en Teuchitlán. Añorve insistió en que en el lugar se estableció un “campo de exterminio”. Ambas propuestas fueron enviadas a comisiones para su análisis.

Previo a la sesión, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no se permitirá el uso político de la tragedia en Teuchitlán. “No creo que sea ni sano, ni razonable, ni de buena fe” que organismos internacionales intervengan en la investigación, subrayó.

Asimismo, recalcó que la Procuraduría General de la República (FGR) ya atrajo el caso y que se llegará hasta las últimas consecuencias. “No habrá impunidad, se sabrá la verdad. Se detuvo a El Lastra, quien era el principal entrenador de los grupos del narco. Están abiertos los caminos para esclarecer no solo lo que pasaba en Teuchitlán, sino en todo el contexto del crimen organizado”, afirmó.

El senador de Morena, Saúl Monreal, también rechazó la intervención de instancias extranjeras, asegurando que México es un país soberano y que la FGR es la autoridad encargada de esclarecer los hechos. “Hay senadores de derecha aferrados a que quieren una comisión, pero este caso no es un crimen de Estado, sino de delincuencia organizada”, sostuvo.

Por su parte, el senador Alejandro Murat afirmó que las instituciones mexicanas tienen la capacidad de dar respuesta y que, como señaló el fiscal, toda persona que quiera aportar pruebas es bienvenida. Además, los legisladores de Morena no descartaron citar a comparecer al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, para que informe sobre el avance de las investigaciones.

En contraste, senadores del PAN y el PRI acusaron a Morena de intentar encubrir lo sucedido en ese “centro de exterminio”. Marko Cortés afirmó que en el lugar se reclutaban y obligaban a personas a entrenarse como sicarios y que, de negarse, eran ejecutados.

“¿Cuántas autoridades están involucradas a nivel municipal, estatal y federal? Por eso, ante la falta de confianza, debe haber un grupo multidisciplinario independiente que trabaje con la FGR y con organismos internacionales a los que México pertenece”, argumentó el panista.

Desde tribuna, Manuel Añorve sostuvo que “Teuchitlán rebasó al gobierno de Morena”, exigiendo mayor transparencia en la investigación de los hechos.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Destruye FGR en Tamaulipas 32 vehículos Nación
2025-04-20 - 17:58
+ -