facebook comscore
Salón de la Moto de Milán 2024, derroche de pasión y tecnología

Salón de la Moto de Milán 2024, derroche de pasión y tecnología

Columnas jueves 07 de noviembre de 2024 - 19:01

Sin duda alguna, es uno de los eventos más importantes en la industria de las motocicletas a escala internacional. Se celebra anualmente en Milán, Italia, y muestra las últimas innovaciones, tendencias y modelos en el sector de las motocicletas.

Un espacio en el que los visitantes pueden apreciar una amplia gama de motocicletas, desde modelos de calle hasta off-road y deportivas, de fabricantes importantes como Honda, Yamaha, Ducati y BMW, que presentan sus últimas creaciones, incluyendo motos conceptuales.

En este marco, BMW Motorrad mostró su moto conceptual F450GS, cuya producción iniciará en 2025 y la cual fue diseñada para cubrir el espacio que existe entre la G310 y las hermanas mayores F800 y F900. No se trata de alguna colaboración, como sucede con la G310GS más pequeña, que se construyó en asociación con la empresa india TVS, pues la nueva 450 se desarrolló internamente. Serpa impulsada por un motor que generará alrededor de 48 hp y registrará un peso total de 175 kilos.

Royal Enfield aprovechó los reflectores de esta exhibición para presentar la Classic 650 y confirmó su incursión en el segmento de motos eléctricas urbanas en 2026, con un par de nuevos modelos alimentados por batería, ambos con el icónico nombre Flying Flea. De acuerdo con la firma, esto formará una nueva submarca de movilidad eléctrica.

La nueva Classic 650, es una moto de estilo neo-retro, impulsada por el conocido y confiable motor bicilíndrico en paralelo de 650 cc, refrigerado por aire y aceite. La llegada de la Classic incrementa la oferta de motos de Royal equipadas con este propulsor a seis modelos, después de haber comenzado con la Interceptor y la Continental GT en 2018. El nuevo modelo comparte un estilo similar con la Classic 350 existente.

Por su parte, en el segmento de motocicletas deportivas de alta gama destacó la MV Agusta F3 Competizione, la máxima expresión de exclusividad en dos ruedas. Como no podía ser de otra forma, esta nueva ejecución, orientada a las pistas, estará limitada a solo 300 unidades para todo el mundo y se fabricará a mano en la planta de Varese de la firma italiana.

Viene equipada con un kit de pista específico, que incluye un sistema de escape firmado por Akrapoviče titanio no homologado, una funda para la motocicleta, una cubierta de asiento de fibra de vidrio y un certificado de autenticidad. Cada motocicleta también está numerada, para garantizar su autenticidad.

Por su parte, KTM le puso el apellido R a su 990 Duke para crear una máquina más potente y mostrarla en Milán. Basada en la 990 Duke convencional, que llegó a principios de este año, la variante R agrega potencia y presenta un nuevo esquema de color inspirado en el de la 990 Super Duke R V-twin de segunda generación, producida entre 2011 y 2013.

Como era de esperar, y al ser un modelo R, el motor bicilíndrico en paralelo de 947 cc fue modificado para extraer 6.9 caballos de fuerza adicionales, gracias a un nuevo mapeo del propulsor. La potencia total se sitúa ahora en 128.2 hp, con un torque máximo de 76 libras-pie, a partir de las 10 mil 500 rpm. El peso se mantiene como antes, en 190 kilos.

Yamaha presentó la más reciente actualización de la Tenere 700, con nuevo estilo y prestaciones para el próximo año. Con ello, los entusiastas del modelo ahora tendrán la posibilidad de elegir entre una Tenere actualizada, así como una opción Rally más robusta, cada una con cualidades y características de conducción específicas en torno al mismo motor bicilíndrico en paralelo CP2 de 698 cc, que cumple con la normativa Euro5+.

Por otro lado, Triumph presentó la nueva Tiger 800 Sport, una moto enfocada para disfrutar largos viajes por carretera y que busca ocupar el espacio que dejó la Tiger 850 Sport, y posicionarse entre la Tiger Sport 660 y la gama Tiger 900. La Tiger 800 Sport es impulsada por un nuevo motor tricilíndrico de 798 cc, que genera 113 caballos de fuerza y 62 libras-pie de torque, con la particularidad de que el 90 por ciento del par máximo está disponible en todo el rango medio de revoluciones.

Como era de esperar, Ducati no se quedó atrás. Además de lanzar las nuevas Panigale V2 y Panigale V2 S, la firma italiana también mostró las Streetfighter y la Streetfighter S. En esencia, Ducati tomó la reciente Panigale, le quitó la ropa y le puso un juego de barras verticales, creando una máquina que ofrece los mismos 118 hp y 68 libras-pie de torque provenientes del nuevo motor V2 a 90 grados de 890 cc que su hermana carenada, al mismo tiempo que experimenta una importante reducción de peso de 18 kilos en comparación con su predecesora.

Finalmente, otra de las firmas italianas que echaron la casa por la ventana fue Aprilia, presentó sus superbikes RSV4 y RSV4 Factory mejoradas con un paquete tecnológico y aerodinámico, que tiene sus raíces directamente en su proyecto de MotoGP. A estas ejecuciones se sumó la Tuono 660 Factory naked, con un motor bicilíndrico más potente que cumple con la normativa Euro5+, una electrónica mejorada y un conjunto completo de suspensiones Öhlins.

Aprilia también mostró la montura con la cual incursionará en el mercado de las motos de baja cilindrada, con la introducción de una nueva Tuono 457. Una opción amigable que cerrará la brecha entre la Tuono 125 y su modelo Tuono 660 de peso mediano. También estuvieron presentes la segunda generación de la Aprilia RS660 que obtuvo más potencia, tecnología y aerodinámica mejorada, así como las Tuono V4 y Tuono V4 Factory supernaked, ahora más orientadas al alto rendimiento para 2025, con un incremento de capacidades y nuevas tecnologías avanzadas.

El EICMA es un evento imprescindible para los entusiastas de las motocicletas, los protagonistas de la industria y cualquier persona interesada en las últimas tendencias y tecnologías en el mundo de las motos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Así se construye un crucero Columnas
2025-04-24 - 17:58
«SE ME CHISPOTEÓ» Columnas
2025-04-23 - 22:40
Momentos inolvidables Columnas
2025-04-22 - 22:13
Tiempo de Roma Columnas
2025-04-21 - 21:53
Relación tóxica México-Ecuador Columnas
2025-04-20 - 21:48
Trump odia al catolicismo Columnas
2025-04-20 - 21:47
+ -