facebook comscore
Premios Produ 2024 anuncia lista de finalistas de las producciones audiovisuales

Premios Produ 2024 anuncia lista de finalistas de las producciones audiovisuales

Tendencias jueves 26 de septiembre de 2024 - 14:08

Notistarz

México, Argentina, España, EE.UU y Colombia componen el top 5 del ranking de países con mayor cantidad de aspirantes de los Premios Produ 2024, con Brasil, Chile, Perú́, Turquía y Venezuela completando el top10 de la lista de finalistas anunciada hoy.

Disney+, Max, Star+, Netflix, ViX, Prime Video, AppleTV+, Televisa, Univisión, NBCUniversal Telemundo, Flow, Azteca, Antena 3, RCN, Caracol, Canal E!, Las Estrellas, Movistar PLus+, Mega, RCN, Paramount+, Telefe, RTVE, eltrece, Globo TV y son algunos de los canales y plataformas que más nominaciones recibieron.

Los Premios Produ 2024 dieron a conocer los finalistas que participarán de su octava edición, que anualmente distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la industria audiovisual iberoamericana.

La premiación se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre, en una gala vía streaming que será histórica y contará con artistas invitados, entrevistas a finalistas y ganadores.

El jurado de los Premios Produ, conformado por más de 700 reconocidos ejecutivos, productores, distribuidores, programadores, compradores, talentos, técnicos, escritores, mánagers, anunciantes y periodistas seleccionó a los finalistas en 138 categorías (63 de Contenido, 49 de Talento Artístico, 23 de Talento Técnico y 3 para Mercadeo) y tres grandes premios.

Además, se conformaron grupos de jurados especialistas para temáticas puntuales.

Los contenidos con mayor presencia son: La mesías (Movistar+ Plus+, Suma Content) con 14 nominaciones; El sabor del silencio (Flow, Kuarzo Argentina, Idealismo Contenidos), Secuestro del vuelo 601 (Netflix, Miracol) y Zorro (Prime Video, TVE, Secuoya Studios) con 10 cada uno; Devuélveme la vida (Caracol Televisión) se anota con 9; en tanto que Familia de diván (Flow, GM Comunicación, Tronito) y Frágiles (Flow, StoryLab) lo hacen con 8.

Con 7 nominaciones aparecen Al sur del corazón (Netflix, Megamedia, Mazal Producciones), La partitura secreta (Disney+, The Walt Disney Company Latin America, Estudios Teleméxico) y Reyes, la consecuencia (Record TV, Seriella Productions).

En cuanto a los talentos, cerca de 300 actores y actrices componen el grupo de finalistas. Entre ellos se destacan Sofía Vergara, Eva Longoria, Ana María Orozco, Carmen Maura, Miguel Varoni, Eugenio Derbez, Guillermo Francella, Darío Barassi, Albert Pla, Bárbara de Regil, Carlos Pérez, Mónica Lopera, Juan Minujín, Mina Serrano, Gabriel Goity, Víctor Clavijo, Renata Notni, Joaquín Furriel, Ana María Trujillo, Rafael Amaya, Scarlet Gruber, Miguel Rodarte, Fernanda Castillo, Ana Rujas, Carmen Machi, Wanda Nara, Alfredo Castro, Lola Dueñas, Malvino Salvador y Miguel Bernardeau.

Otros finalistas en rubros artísticos son: Guido Kaczka, Ana Rosa Quintana, Juana Viale, Lizy Tagliani, Sebastián Wainraich, José Armando Ronstadt, Natasha Kennard, Pablo Giralt, Alejandro Vázquez Azpilicueta, Katherine Porto, Ileana Rodríguez y Santiago Alarcón.

Este año se incorporaron a los premios categorías específicas para Podcasts, un género en crecimiento. Amazon Music, Spotify, Google Podcast, Apple Podcast, YouTube son algunas de las plataformas que difunden este tipo de contenidos producidos en países como México, Colombia, Argentina y España.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -