facebook comscore
¿Por qué no ahorramos? (parte 2)

¿Por qué no ahorramos? (parte 2)

Columnas miércoles 09 de octubre de 2024 - 22:26

Con la columna anterior, ¿pudiste darte cuenta de las razones por las que ahorras y la intención con la que lo haces?, ¿encontraste algunas causas por las que no inviertes?, ¿identificaste patrones de comportamiento que te alejan del ahorro?, ¿te diste cuenta de las creencias que tienes alrededor del ahorro y de la inversión?

¿Puedes resignificar, es decir, darle otro significado a las razones por las que ahorras o te gustaría comenzar a ahorrar?

Entonces ya puedes empezar a borrar viejos hábitos y buscar patrones de conducta, pequeños cambios diarios, que te lleven a tener “guardaditos” más certeros, con mejores intenciones y con menos creencias negativas.

Espero que para este punto ya te diste cuenta de la pésima cultura del ahorro y de inversión que tenemos. Entonces ya sabemos que guardar dinero, ahorrar e invertir, no es algo que hagamos con facilidad. Y, ahora sí, te voy a compartir un listado de las razones por las que, según las encuestas, tenemos dificultad para ahorrar:

1. Existe una falta de cultura financiera
No tenemos educación para manejar nuestro dinero de manera adecuada.

2. Tenemos muchos gastos
Si nos ponemos a sumar todo lo que gastamos en vivir, comer y en servicios, creemos que no nos queda dinero “extra” para ahorrar. Aquí también valdría la pena descubrir esos gastos hormiga que no contabilizamos. Así que, independientemente de nuestros costos de vida, pongamos un rubro, sí o sí, de apartado para el ahorro.

3. Las compras impulsivas
Que no ayudan nada, que son una fuga, un gasto sin sentido que su grueso parte de publicidad, de anuncios y/o de propagandas de las redes sociales que nos bombardean al subconsciente sobre: compra, compra, compra. Es como si tuviéramos la urgencia de perdernos la sensación de experimentar equis producto.

4. Deuda
Lo que debemos en tarjetas de crédito y/o préstamos drenan gran parte de nuestro sueldo mensual.

5. Incertidumbre Económica
Que en lugar de ahorrar, nos mete en el sentimiento de gastar de más porque casi casi que el mundo se va a acabar.

6. Desconocer las bondades de ahorrar
Escribe todas las ventajas que te traería ahorrar, sin olvidar que podría traerte frutos para alcanzar ciertas metas que tienes a mediano y largo plazo. Es decir, motívate para ahorrar. Ten metas CLARAS.

7. Entorno Social
Revisa de quién te rodeas… muchas veces sentimos la presión social y queremos ponernos al tú por tú. Esto no ayuda pues no dejamos de compararnos.

8. Miedo al Fracaso
Que va ligada a la anterior y a la idea que nos han dicho sobre el éxito. Si consumes los productos que muestran las redes y vives la “vida” de los influencers o de gente pública, no serás un fracasado. Mentira vil.

Entonces, revisar con consciencia los puntos anteriores nos pueden ayudar a escribir sobre las razones por las que no ahorramos, a hacernos más conscientes y sobre todo a educarnos para el manejo de nuestro dinero. Así que te invito a que te eches un clavado interno y después te preguntes: ¿por qué diablos NO estoy ahorrando?

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Dedazo Verde con motivaciones Columnas
2025-07-01 - 22:54
López-Gatell a la OMS Columnas
2025-06-30 - 22:01
Somos su piñata favorita Columnas
2025-06-29 - 22:09
Nueva Ley de Telecomunicaciones en México Columnas
2025-06-29 - 22:06
Reforma electoral Columnas
2025-06-26 - 21:50
+ -