Gustavo Macalpin, reconocido periodista y conductor de noticias en Canal 66 de Mexicali, fue despedido de manera inesperada durante una transmisión en vivo, un suceso que rápidamente se volvió viral en redes sociales. En medio de su programa, Luis Arnoldo Cabada, director del canal, interrumpió para anunciar que sería su último día al aire, alegando que “todo tiene un ciclo”. La abrupta manera en la que fue informado generó una ola de críticas en redes, donde muchos desaprobaron la forma en la que se manejó la situación.
Aunque el canal no dio una explicación oficial del despido, se ha especulado que podría estar relacionado con comentarios hechos por Macalpin sobre Carlos Alberto Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar. En 2022, Torres estuvo en el centro de una polémica por su declaración patrimonial, donde reportó solo algunos muebles y dos cuentas bancarias, mientras que el resto de los bienes estaban a su nombre. Esta controversia y las críticas de Macalpin sobre el tema alimentaron rumores sobre posibles presiones políticas y censura.
Durante la transmisión, el periodista intentó mantener la calma y se despidió del público con profesionalismo: “Una manera bastante extraña de que se informara, pero yo muy contento con ustedes de la oportunidad que he tenido durante estos seis años y medio”, comentó. Esta reacción calmada generó un apoyo masivo en redes sociales y de figuras públicas, como el ex candidato presidencial Jorge Máynes, quien calificó el despido como un “grotesco acto de censura”.
El despido de Macalpin ocurrió durante el programa Ciudadano 2.0, transmitido en vivo por Canal 66, y muchos señalan que su salida podría deberse a las críticas que hizo hacia el esposo de la gobernadora de Baja California. Este suceso ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en los medios mexicanos.
Gustavo Macalpin es licenciado en Derecho por CETYS Universidad, con una sólida formación en comunicación política. Ha realizado estudios en prestigiosas instituciones como The George Washington University y el Tecnológico de Monterrey, especializándose en análisis político y medios de comunicación. A lo largo de su carrera, ha conducido programas como La Hora 25 y Notivisa 2PM en Televisa Mexicali, además de haber sido columnista en La Crónica de Baja California.
Este despido ha puesto en el centro de atención la relación entre el periodismo y las influencias políticas, destacando la importancia de garantizar espacios libres de censura para los comunicadores. El caso de Macalpin ha resonado no solo en Mexicali, sino a nivel nacional, y ha abierto una conversación sobre el rol de los medios en promover un discurso crítico y plural.
Foto por Cuarto Oscuro