Por Alejandra Olivera
En asamblea, los inconformes con el relleno sanitario de Cholula determinaron que no hay necesidad urgente de reabrir el basurero, pues los desechos se están llevando al Chiltepeque y los municipios más lejanos al depósito, pueden buscar otro lugar para dejar sus residuos.
En un comunicado, los pobladores señalaron que no reabrirán el basurero de Cholula ya que está saturado y de continuar recibiendo los desechos se afectarían los mantos acuiferos, la tierra y el aire.
Además sostienen que no es justo que ellos, como vecinos cercanos al lugar, sufran las consecuencias de recibir la basura de 21 municipios, por lo que cada municipio se debe hacer responsable de su basura, esto al considerar que el depósito es un negocio del ayuntamiento de San Pedro Cholula y de la empresa, Profaj Hidro Limpieza.
Asimismo, hicieron un llamado a la población a que separe su basura y vendan los productos que son reciclables, además que realicen una composta con su basura orgánica, para reducir significativamente su basura.
Los pobladores inconformes justificaron que el cierre del relleno sanitario es una medida urgente para proteger el medio ambiente, el agua y la vida, también mencionan que tienen el derecho y deber de proteger el medio ambiente.
No obstante, mencionaron que permitirán el acceso a los trabajadores del basurero, para que terminen de levantar la basura que tienen tirada y tapar la que está descubierta, pero –enfatizaron– no se dejara pasar a los camiones cargados de basura.
Por otra parte, responsabilizaron a la empresa y al Gobierno de Puebla de cualquier medida represiva que pueda ejercer en contra del plantón, al tiempo criticaron que el Estado protege a la empresa, al no proporcionar información sobre la operación del depósito.
En ese sentido, refirieron que la carretera Cholula a Calpan ha sido liberada, por lo que no hay pretexto para que sean reprimidos.
Los pobladores que exigen el cierre del relleno sanitario pertenecen a comunidades aledañas al mismo como San Juan Tlautla, San Francisco Coapa, San Sebastián Tepalcatepec, San Agustín Calvario, San Matías Cocoyotla, dw San Pedro Cholula; así como Cuanala, Santa María Zacatepec, fraccionamiento Garzas 3, de Juan C Bonila; y San Lucas Atzala, de Calpan.
Sus principales exigencias son que el Gobierno de Puebla y la empresa concesionaria:
1. No dé permisos a la ampliación del basurero y rellene con tierra los socavones que han rascado
2. Determine el cierre y abandono del basurero de manera urgente
3. Establezca un Plan de abandono que la empresa se comprometa a cumplir.