Por Alejandra Olivera
La Mixteca de Puebla será una de las zonas prioritarias del estado para establecer una cobertura total de internet para que de esa forma sus habitantes estén más conectados con sus familiares migrantes, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En su visita a Hueutlán El Chico, el mandatario aseguró que solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al titular de la Comisión Federal Electoral (CFE), Manuel Bartlett Díaz brindar acceso a internet en dicha región.
Por ello, instruyó al secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez reunirse con los presidentes municipales para revisar cuáles son las comunidades sin acceso a internet y pasar dicha lista a las autoridades federales.
Esto luego de la visita del presidente a Huauchinango donde reiteró su compromiso de llevar internet gratuito a todo el país, antes de que termine su gestión en 2024, para lo cual la CFE instalará antenas y líneas de fibra óptica para brindar cobertura gratuita en parques, hospitales, escuelas y espacios públicos de las comunidades más apartadas del país.
Por otra parte, Céspedes Peregrina entregó 57.36 toneladas de sorgo a 720 productores de Hueutlán El Chico, que significaron una inversión de 9.3 millones de pesos, lo que permitirá aumentar la producción de esta semilla en 2 mil 868 hectáreas.
En su mensaje, destacó la adaptabilidad del sorgo a los cambios climatológicos, por lo que es idóneo para la región, además que garantiza el forraje para el ganado.
Rehabilitan escuelas en la Mixteca
Posteriormente, el mandatario se trasladó a Izúcar de Matamoros donde hizo entrega
de mobiliario para la rehabilitacion de sanitarios de 65 escuelas en éste municipio, así como en Chietla, Tepeojuma y Chiautla de Tapia, en lo que se invirtieron cerca de 5.9 millones de pesos.
Durante su gira de trabajo también inauguró la reconstrucción y conservación de la carretera Izúcar-Santa Ana Necoxtla-Coatzingo-Zacapala; y de la reconstrucción de la calle Francisco I. Madero en Coatzingo.
En Izúcar, también inauguró la rehabilitación general de los edificios “A” y “B” y del techado de la Plaza Cívica de la Telesecundaria "Sor Juana Inés de la Cruz", así como las obras de restauración de la primaria "Juan Flores Sereno", cada una con una inversión de 2.8 millones de pesos.
Foto: Especial