facebook comscore
México, el país donde pasa todo y no pasa nada

México, el país donde pasa todo y no pasa nada

Columnas miércoles 22 de mayo de 2024 - 22:52

México es un país generoso, con gente amable, servicial y cariñosa. Ni hablemos de su basta vegetación, paisajes y playas. México es un país hermoso y único, pero que desgraciadamente ha sido saqueado a lo largo de los años, tanto por gobiernos como por nosotros mismos.

Y después del último debate, me duele más mi país.

Siempre he sido fiel creyente que nuestros gobernantes son un reflejo de nosotros mismos… al final representan a su gente. Nos guste o no, es así. Pero con tristeza me doy cuenta de que en México no respetamos a la verdad.

Se paran tres candidatos frente a una audiencia de, desgraciadamente, menos del 10 por ciento de la población total, para decirnos mentiras, verdades a medias, promesas, ataques y discursos fuera de contextos.

Y claro que nos pueden decir lo que ellos quieran porque no nos interesa investigar. Quizás decidimos “creer” todo o dejarlo pasar por indolencia, dejadez o flojera… o simplemente ya no nos interesa nada.

Pareciera que ya no creemos nada, no nos interesa nada, pero lo más grave, que no nos duele nada. Nos estamos convirtiendo en piedras que dejan pasar todo. Permitimos todo, somos indiferentes a TODO.

¿Cuántas situaciones GRAVÍSIMAS hemos atravesado en los últimos años? ¿Y qué ha pasado con eso?, ¿con los responsables? Nadie hacemos nada.

México es un país donde hemos vivido grandes tragedias. Donde se han cometido cada vez mayor cantidad de feminicidios, pero salen a decirnos en este último debate que existe TOLERANCIA CERO a esta problemática y que se han capturado a los agresores.

Tienen los pantalones de pararse frente a más de 11 millones de personas para decir que los homicidios se han reducido a más de la mitad, que han mejorado nuestros sistemas de salud, que los problemas de la línea 12 del metro ya se resolvieron, que el número de emigrantes ha bajado, que nuestras condiciones de vida han mejorado… México… un país donde pasa de todo y no hay repercusiones hacia nadie.

Y, entonces, ¿cómo tomamos una decisión tan importante como la de este 2 de junio? ¿Tenemos que tomar una decisión de suma importancia basándonos en diálogos llenos de mentiras? ¿A quién le vamos a creer? Pero sobre todo, ¿en manos de quién estamos dejando que se gobierne a nuestro país?

Permitimos que nos mientan porque INCREÍBLEMENTE ya nos acostumbramos a escuchar mentiras de la clase política. Por años hemos permitido que nuestros representantes se paren delante de los medios a decirnos datos incorrectos, o lo que es peor; decirnos lo que está pasando como los muertos del metro y la gran cantidad de mujeres que han sido asesinadas y NO EXIGIMOS QUE SE HAGA ALGO.

Tomar cualquier decisión con base a mentiras NO SIRVE. Y esto no va a cambiar hasta que nosotros como ciudadanos nos hagamos responsables, así que te invito a investigar sobre lo que está sucediendo en nuestro país, sobre las políticas públicas que nos dicen que se están realizando, sobre los datos y encuestas que nos “muestran” resultados.

Te invito a cuestionarte sobre lo que quieres de tu país, pero sobre todo la forma en que tú decides ser ciudadano. Y así, quizás, involucrándonos más y TODOS, respetando a nuestro país, a nuestra gente y a nosotros mismos, podamos vivir en un país donde pase todo, pero que existan consecuencias.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Helicóptero o Faro Columnas
2024-06-12 - 22:51
Adiós a la Corte Columnas
2024-06-12 - 22:48
El TEPJF y la mayoría calificada Columnas
2024-06-11 - 20:00
La verdadera democracia ciudadana Columnas
2024-06-09 - 23:07
+ -