facebook comscore
Más que un accesorio

Más que un accesorio

Columnas jueves 23 de mayo de 2024 - 18:59


Es prácticamente imposible que nuestros ojos no están expuestos a los rayos UV en cualquier lugar, incluyendo mientras manejamos nuestro automóvil o motocicleta, pues el asfalto refleja cerca del 9 por ciento de dichos rayos, pero si el encarpetado es de concreto, la cifra puede incrementarse hasta el doble.

De ahí la gran importancia e utilizar un par de lentes de sol que los proteja, porque más que una moda, son una necesidad. Para elegir los que mejor cumplan con esta misión, consultamos a Germán Álvarez, optometrista, quien nos explicó de manera puntual los pasos a seguir al momento de seleccionarlos.

TOMA NOTA

De acuerdo con el especialista, “lo más importante cuando compramos unos lentes de este tipo, es verificar que el número de filtro contra el sol que ofrece el modelo esté certificado, esto nos asegura que protegerán con eficacia nuestros ojos del sol; todas las marcas están obligadas a certificar que sus productos han superado los controles de calidad, si no es así, lo mejor es elegir otros”.

“En el caso particular de los automovilistas, los lentes cuyos vidrios o micas están polarizadas son las más recomendables porque reducen al máximo los reflejos, tienen mejores filtros UV y realzan el contraste en carretera; su precio en el mercado aumenta, pero siempre les comento a mis pacientes que inviertan en la protección de sus ojos, la vista es uno de los sentidos más importantes y delicados en nuestro organismo”, comentó el optometrista.

Además, es importante que el tintado o color del vidrio o mica sea gris, ya que es el tono que más respeta los colores reales del entorno, por ejemplo, las luces de los semáforos, y es el que ofrece el mejor contraste para diferenciar distintas superficies y texturas.

“También debemos destacar que el armazón debe ser ergonómico y ligero, esto no sólo por comodidad, sino que evitaremos la distracción de estar reacomodándolos, y así poder estar más atento al manejo. De preferencia debemos optar por un par de lentes que cubran la vista lateral de nuestros ojos para evitar que cualquier reflejo incida en esa dirección”, añadió.

Considera que no existe protección alguna si compras lentes económicos, pues no cuenta con ninguna certificación. “Su bajo precio sólo nos indica que no cumplen con los niveles de calidad mínimos que aseguren la durabilidad y protección; son accesorios de plástico que no cumplen ninguna función; yo recomiendo que eviten el uso de estos productos e inviertan en un buen par de lentes”, concluyó.

CUIDADO CON EL DESLUMBRAMIENTO

Por otro lado, es muy probable que te haya sucedido que, mientras conduces tu automóvil, al amanecer o cuando va muriendo el día, ya sea en ciudad o carretera, de repente te topas con el sol de frente, dejándote ciego por un instante.

La razón no es otra que la luz, que incide sobre los ojos, es tan fuerte que las pupilas se cierran de inmediato, como una medida de protección, para evitar que el exceso de luminosidad lastime el interior del globo ocular, sin embargo, estos segundos de oscuridad pueden ser riesgosos al volante porque se pierde visibilidad.

Ante ello, lo mejor es anticipar. Si mientras manejas detectas el riesgo de deslumbramiento por el sol, debes estar preparado con el parasol plegable que se encuentra en la parte superior. Pero no te acostumbres mucho a él y recógelo lo antes posible, pues resta una parte importante del campo de visión a través del parabrisas y su uso debe estar limitado sólo a los momentos más críticos de deslumbramiento.

Como lo señalamos anteriormente, ten siempre a la mano unas gafas polarizadas y con lentes de tonalidad gris, pues son los colores con los que mejor se perciben las verdaderas tonalidades de las señales. En caso de deslumbramiento, es fundamental que, como conductores, evitemos frenar bruscamente.

Lo recomendable es disminuir la marcha, mantener la trayectoria del vehículo y activar las luces intermitentes.

En el caso de que circules en sentido contrario al sol, enciende las luces bajas para que sirvan de referencia visual a los conductores que llevan el sol de frente. Si tienes el sol completamente de frente y no puedes evitar el constante deslumbramiento, lo mejor es realizar una parada y esperar algunos minutos a que el sol cambie de dirección; pero si no hay más remedio que enfrentarte a las horas con alta luminosidad o con el sol de frente, entonces reduce la velocidad y realiza paradas frecuentes para dejar que la vista descanse.

No olvides mantener limpios tanto el parabrisas como el vidrio trasero o luna del coche, pues la suciedad acumulada produce un efecto difusor que no sólo incrementa el efecto del deslumbramiento, sino que, además, se convierte en una cortina que no permite una correcta visibilidad.

Finalmente, también se debe considerar el deslumbramiento cuando el sol pega de espaldas, pues también podemos padecer el mismo fenómeno a través de los espejos retrovisores que reflejan directamente la luz al rostro; es recomendable llevar las luces bajas encendidas para que los conductores que sí tienen el sol de frente te ubiquen mejor.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Helicóptero o Faro Columnas
2024-06-12 - 22:51
Adiós a la Corte Columnas
2024-06-12 - 22:48
El TEPJF y la mayoría calificada Columnas
2024-06-11 - 20:00
La verdadera democracia ciudadana Columnas
2024-06-09 - 23:07
+ -