Por Guadalupe Juárez
Cinco de cada 100 quejas sobre el servicio del transporte público que recibió la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) durante el año pasado consistieron en aumento injustificado de tarifas o el incumplimiento del descuento de estudiantes y de adultos mayores.
Datos de la dependencia estatal a los que tuvo acceso esta casa editorial, indican que de enero a diciembre de 2024, la SMT recibió 2 mil 713 quejas del transporte público por parte de los usuarios en la capital del estado.
Durante este periodo, 129 quejas consistieron en la alteración de los costos del pasaje en la capital del estado.
Entre las rutas señaladas se encuentra la 1, la cual un usuario denunció que le cobraron 3 pesos más, lo mismo que la 21 y la S3 con registro de aumentos de tarifas de entre 3.50 y hasta 5.50 pesos, por lo que recibieron diversos apercibimientos.
En la lista aparece la ruta 19 y la 44 A, esta última registró un incidente con el conductor por darle cambio de un billete de a 200 pesos en una bolsa de monedas, en la que le faltaba seis pesos, lo que ocasionó un intercambio de palabras.
Hubo tres quejas de la ruta 17, dos por aumentar en 1 y 2 pesos el costo por viaje y una tercera por no hacer válido el descuento con la credencial de estudiante.
Rutas como Valsequillo fueron reportadas por incrementar sus tarifas hasta en cuatro pesos en 14 ocasiones, mientras que las unidades a Cuautinchán acumularon cuatro quejas.
En unidades como el Creemadero, Libertad Cuauhtémoc, la ruta 12, RM28, Santa Ana, Santa Ana, Nueva Generación, 68, S23 y Cholula Intermedio y directo fueron reportadas por no respetar las tarifas a estudiantes y adultos mayores.
Lo mismo que las rutas 65, 45, 67, 17, 14, s16, Malacatepec, 8, 22, usuarios se quejaron por no respetarles los descuentos establecidos.
Otras de las quejas es que no les dan el cambio cuando pagan con billetes de entre 50, 100 y 200 pesos e inclusive hay casos en los que al no querer pagar, los usuarios son bajados de la unidad.