facebook comscore
Evo Morales denuncia presunta ocupación de embajadas por parte del gobierno boliviano

Evo Morales denuncia presunta ocupación de embajadas por parte del gobierno boliviano

Global domingo 18 de mayo de 2025 - 22:30

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), denunció que el Gobierno de Luis Arce habría “ocupado” las embajadas de Venezuela, México y Cuba, con el presunto objetivo de detenerlo. “El gobierno de Bolivia ocupó las embajadas de Venezuela, México y Cuba en La Paz -al parecer usando operadores de empresas telefónicas ENTEL y TIGO- con el fin de detenerme al creer que me encuentro en una de ellas”, escribió Morales en su cuenta de X, sin presentar evidencias que respalden la acusación.

Según el exmandatario, esta supuesta acción “viola los acuerdos, pactos, convenciones y principios diplomáticos y confirma que el gobierno actual es derechista y servil a Estados Unidos”. Agregó también que, a su juicio, “dicen ser de izquierda pero invaden embajadas de gobiernos de izquierda, socialistas y populares”.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo boliviano ni las embajadas mencionadas han emitido pronunciamiento oficial sobre las declaraciones de Morales.
La relación entre Morales y el presidente Arce ha sido tensa desde finales de 2021, a raíz de disputas por la conducción del Estado y el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS). Morales, tras perder el control del partido, anunció la fundación de una nueva fuerza política llamada Evo Pueblo, que aún no cuenta con reconocimiento legal.

El exjefe de Estado enfrenta una investigación por un caso de trata de personas agravada, en el que se lo acusa de haber mantenido una relación con una menor de edad durante su presidencia. Por esta causa, permanece desde octubre en el Trópico de Cochabamba, protegido por bases sindicales y campesinas.

Morales y sus seguidores aseguran que viajó recientemente a La Paz para participar en una movilización con la que buscaban formalizar su candidatura para las elecciones del 17 de agosto. Sin embargo, no se han difundido imágenes que confirmen su presencia en dicha marcha, la cual derivó en enfrentamientos entre manifestantes y la Policía.

El Gobierno ya había advertido que, si Morales se presentaba en la sede de gobierno, se cumpliría con la orden de aprehensión vigente en su contra. Este domingo, el exmandatario reapareció públicamente en el programa radial Kawsacun Coca, transmitido desde su bastión político.
“Estaba dispuesto a entrar con todos” a la marcha del viernes, afirmó Morales, aunque aseguró que evitar su detención fue necesario para prevenir hechos de violencia: “Al evitar mi detención, evité (que haya) muertos”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -