Por Alejandra Olivera
En Puebla, las y los trabajadores no son una estadística, sino el corazón del progreso, afirmó el secretario del Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, al considerar que atrás están quedando los tiempos del abuso, la simulación y la desigualdad laboral.
Lo anterior, durante la ceremonia conmemorativa al Día Internacional del Trabajo, donde señaló que la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta Mier es construir un país donde la dignidad en el trabajo sea un derecho garantizado.
Aseguró que la mejora de las condiciones laborales se realiza con estrategia para atender la precariedad laboral, y que para ello se firmó el pacto a favor del empleo, con el cual se impulsa una nueva relación entre sectores productivos para generar empleo estable y bien remunerado.
Asimismo, dijo que desde el Gobierno de Puebla se promueve una relación entre sindicatos y empresas basado en el respeto, diálogo y la corresponsabilidad.
Incluso señaló que se trabaja por un Puebla más equitativo donde el desarrollo alcance a todos y el crecimiento económico se refleje en mejores condiciones de vida para todas y todos.
No obstante, reconoció que aún se enfrentan desafíos como la informalidad, la desigualdad y la fiscalización, por lo que reafirmó el compromiso del Estado con la clase trabajadora y seguir acompañando a los sectores productivos.
En su oportunidad, la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de la CTM en Puebla, Magnolia Ivon Enríquez, destacó que las tres principales peticiones de sus agremiados son la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la eliminación del ISR y el aguinaldo de 30 días.
Mientras que, el líder de la sección 23 del SNTE, José Luis González se pronunció en contra de la reforma al ISSSTE y solicitó un sistema pensionario solidario y justo para los trabajadores de la educación.
Al terminar la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la marcha de miles de trabajadores que exigieron la mejora de condiciones laborales durante su trayecto por el bulevar 5 de Mayo.