Nación
Dos menores de primaria en León fueron intoxicados con Clonazepam, aparentemente como resultado de acoso escolar, en un incidente que ha causado alarma entre padres de familia y autoridades educativas. El caso ocurrió en la escuela primaria José Chávez Morado, ubicada en la colonia Agua Azul.
La denuncia fue publicada en redes sociales el pasado 8 de mayo, donde se señalaba que un total de siete estudiantes habían sido drogados con Clonazepam disuelto en agua dentro de la institución educativa. De acuerdo con la publicación original, uno de los menores se encontraba en estado grave.
"Compañeros comentaron que el niño que le dio las pastillas decía que quería matar al menor afectado, le hacía bullying", se lee en el mensaje compartido en Facebook, lo que apunta a un posible trasfondo de violencia escolar en el hecho.
Cuatro días después de la denuncia viral, la Secretaría de Educación de Guanajuato confirmó lo sucedido, aclarando que los hechos ocurrieron el 7 de mayo y que únicamente dos alumnos de sexto grado resultaron afectados, no siete como se dijo inicialmente.
"Los estudiantes fueron atendidos en una clínica del IMSS, de donde fueron dados de alta el mismo 7 de mayo", informó la Delegación Regional de Educación III León mediante un comunicado oficial.
Las autoridades educativas establecieron contacto con las familias de los alumnos intoxicados y notificaron a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a la Fiscalía del Estado, para dar seguimiento al caso conforme a los protocolos legales.
Respecto al menor responsable de suministrar el medicamento, la Secretaría indicó que recibe atención psicológica, sin ofrecer detalles sobre medidas disciplinarias o investigaciones adicionales.
Además, se anunció la realización de charlas informativas dirigidas a la comunidad escolar, enfocadas en concientizar sobre los riesgos del consumo de medicamentos controlados y otras sustancias, como parte de las acciones preventivas impulsadas tras el incidente.
Sin embargo, la dependencia no emitió comentarios sobre las acusaciones de acoso escolar, que podrían haber motivado la intoxicación, generando cuestionamientos sobre la atención a la violencia entre estudiantes en el entorno escolar.
Imagen: Especial