Por Vera Fernández
Una iniciativa presentada en el Congreso del Estado busca sancionar hasta con 9 meses de prisión y medio millón de pesos la proyección de imágenes que promuevan o enaltezcan a narcotraficantes en Puebla.
El diputado local de Morena, Julio Miguel Huerta Gómez, presentó la propuesta para reformar el Código Penal del Estado, con la finalidad de sancionar la apología del delito en espectáculos o conciertos.
Apuntó que su iniciativa surge tras los hechos ocurridos en Jalisco en semanas anteriores, cuando el grupo “Los Alegres del Barranco” causaron polémica por rendir homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", líder del CJNG.
Aunque el legislador señaló que en el estado ya se contemplan sanciones penales por la apología del delito, remarcó que es necesario fortalecer el marco legal para evitar la glorificación de presuntos delincuentes.
En ese sentido, la reforma establece que se sancionará con 30 días a 9 meses de prisión a quienes, durante funciones de música o espectáculos masivos, proyecten imágenes de personas que hayan sido encontradas culpables por delitos de lesa humanidad o narcotráfico.
Además, se impondrán multas económicas que pueden ir desde dos hasta cinco mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde 226 mil 280 a 565 mil 700 pesos.
“Este acto no puede ser visto como una mera manifestación artística o una expresión cultural más. No se trata solo de música o de una simple proyección de imágenes; es, en esencia, una declaración de complicidad con la impunidad”, comentó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local, para su análisis y posible aprobación.