Redacción
En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones al Código Penal del Estado a fin de establecer que, al que durante alguna función de música o espectáculo masivo presente imágenes de personas que fueron encontradas culpables de la comisión de delitos de lesa humanidad y narcotráfico, dando lugar a su admiración, homenaje o sugerencia de ejemplo a seguir, será sancionado con prisión de 30 días a 9 meses y multa de 2 mil a 5 mil Unidades de Medida y Actualización.
La propuesta legislativa también establece que quien materialice la conducta mencionada, aun cuando sea una agrupación, será responsable la persona que haya firmado el contrato de la presentación del espectáculo ante el promotor del evento.
La iniciativa, que propone adicionar dos párrafos al artículo 229 del Código Penal del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución correspondiente.
Por otra parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con la finalidad de estipular que le corresponde a las autoridades estatales y municipales establecer medidas para prevenir, erradicar y atender embarazos tempranos y enfermedades de transmisión sexual, así como proporcionar asesoría y orientación sobre planificación familiar.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Salud, para su análisis procedente.
Durante la sesión, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Puebla y a los 217 Ayuntamientos, a establecer espacios recreativos, adecuados y seguros para niñas y niños, a fin de garantizar su derecho al descanso y esparcimiento.
El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez.
Durante la Sesión de la Comisión Permanente se dio cuenta de las siguientes iniciativas:
-Iniciativas de la diputada Norma Estela Pimentel Méndez para modificar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, con la finalidad de considerar términos neutros e incluyentes, a fin de contar con un marco normativo con perspectiva de género.
Las iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, así como a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, para su análisis procedente.
-Iniciativa del diputado Julio Miguel Huerta Gómez para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Educación, con la finalidad de establecer mecanismos electrónicos, aplicaciones o inhabilitadores que garanticen que las niñas, niños y adolescentes únicamente tengan acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, de acuerdo con las necesidades educativas indispensables, propias de su edad y horarios determinados.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación, para su análisis correspondiente.
-Punto de acuerdo de la diputada Delfina Pozos Vergara para exhortar a la Titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social del Estado y a los Ayuntamientos para que de manera coordinada difundan las Reglas de Operación del Programa para la Prevención y Atención de Contingencias Agropecuarias, para conocimiento de las personas que se dedican a actividades productivas que lleguen a tener afectaciones en sus cultivos por algún siniestro.
El exhorto fue turnado a la Comisión de Desarrollo Rural, para su estudio y resolución procedente.