facebook comscore
IMSS Puebla cerrará 2022 con alza de 17% en quejas

IMSS Puebla cerrará 2022 con alza de 17% en quejas

Puebla martes 20 de diciembre de 2022 - 20:43


En 10 meses registra casos de negligencia médica, falta de atención médica, omisión de información sobre el estado de salud de un paciente y no dar el servicio de hospitalización

Por Guadalupe Juárez

Las quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Puebla contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) superarán lo registrado un año antes, pues hasta octubre ya habían acumulado 17 por ciento más de querellas en comparación de lo contabilizado en 2021.

La CNDH indicó a ContraRéplica Puebla que entre enero y octubre de 2022 hubo 48 quejas contra el IMSS en la entidad, mientras que un año antes fueron 41 casos.

En lo que va del año se han señalado casos de negligencia médica, omitir proporcionar atención médica, no dar información sobre el estado de salud de un paciente y no dar el servicio de hospitalización.

También acumuló casos en los que realizaron deficientemente los trámites médicos, omitir suministrar medicamentos y negar las prestaciones de seguridad social. En seis casos no acreditaron los hechos violatorios hacia las personas que presentaron la queja.

El mes con más quejas acumuladas fue agosto con nueve casos en los que los derechohabientes denunciaron negligencia médica, realizar deficientemente los trámites médicos, omitir proporcionar atención médica e inclusive casos laborales en los que no se proporcionaron igualdad de condiciones en el trabajo.

Un año antes, además se registraron casos en donde fue abandonado el paciente y omitieron implementar la infraestructura necesaria para una “adecuada prestación de los servicios de salud”.

En 2020 se contabilizaron 56 quejas contra la delegación del IMSS en Puebla, en las que la queja principal consistió en omitir suministrar medicamentos a los pacientes.

La CNDH señaló que desde 2017 en Puebla se han registrado 291 querellas contra el IMSS en la entidad.

En este caso se han detectado la dilación en el procedimiento administrativo, prestar indebidamente el servicio público, negligencia médica y omitir suministrar medicamentos y atención médica.

La Margarita, el más evidenciado

Uno de los hospitales que más ha sido evidenciado fue La Margarita, donde las quejas van desde el maltrato del personal de vigilancia a la entrada, a consultas internas, en atención en urgencias y en terapia física.

El deterioro de La Margarita, tanto del hospital como de la unidad médico familiar, comenzó cuando el Hospital de San Alejandro fue inhabilitado por los daños estructurales ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -