facebook comscore
Gobernador plantea crear

Gobernador plantea crear "Bici Puebla" y desarrollar red de ciclopistas

Puebla lunes 26 de mayo de 2025 - 13:20

Por Alejandra Olivera

El gobernador Alejandro Armenta Mier planteó la creación de una empresa estatal, que se denominaría "Bici Puebla", para poner en marcha el sistema de transporte público en bicicletas y el desarrollo de un circuito de ciclopistas que iría desde Cholula hasta Tepeaca.

En el marco del décimo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana, el mandatario afirmó que en 2026 detonará un proyecto para tener una amplia red de ciclovías en la entidad.

Explicó que su intención es conectar ciclopistas desde San Pedro y San Andrés Cholula a Puebla capital, y de ahí hacia Amozoc, hasta llegar a Tepeaca, las cuales serán en su mayoría a nivel de piso, pues hacerlas elevadas incrementaría su costo.

Aunque dijo que en algunos tramos será necesario la construcción de algunos puentes para garantizar un cruce seguro a los usuarios.

En ese sentido, Alejandro Armenta expresó la necesidad de que Puebla cuente con un sistema de transporte de bicicletas, similar al de la Ciudad de México, por lo que instruyó a la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, a iniciar las gestiones para conformar la empresa estatal que se denominaría Bici Puebla.

No obstante, también se dijo abierto a concesionar el servicio, siempre y cuando no se trate de una empresa con "intereses perversos" o de un contrato "leonino", que deje endeudado al Estado .

Señaló que también planea que Puebla cuente con una fábrica de bicicletas, donde se comprarían y daría mantenimiento a las unidades para dicho sistema de transporte.

En cuanto a la red existente de ciclopistas, el mandatario afirmó que serán rehabilitadas y equipadas con lámparas solares, así como con cámaras de videovigilancia que estén conectadas al C5, para atender las quejas de quienes utilizan dicha infraestructura.

"Todo eso es parte de un proyecto que estamos trabajando y que detonaremos; lo empezaremos este año y lo vamos a detonar el próximo año; no serán ciclopistas en segundo piso porque eso solo encarece", sostuvo.


Abierto a dialogar con motociclistas

Por otra parte, el mandatario se dijo abierto a escuchar las peticiones de motocicletas que se niegan al engomado de cascos y chalecos como medida para inhibir los delitos que se cometen desde dichas unidades.

Señaló que su administración dialogará y buscará la forma de no ser invasivos con las reformas a la Ley de Movilidad, pero pidió a los inconformes reflexionar sobre posibilidad de que personas cercanos a ellos sufran un atentado.

"Que les decimos a los hombres y mujeres a caballo de acero, que vamos a dialogar y buscar la forma de no ser invasivos, son parte de una cultura y los queremos, pero piensen qué pasaría si el próximo suceso, que no deseamos, sea contra una hija, hermana o hermano, o contra ellos, en una motocicleta", apuntó.

Insistió que las leyes para que se respeten tienen que ser rigurosas, lo que no significa autoritarismo, esto al resaltar que la segunda cifra más alta de homicidios en Puebla se comete desde motocicletas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -