Senadores le envían oficio para solicitarle no demorar más y aprobar el tema en el Pleno antes de que concluya el actual periodo ordinario
Por Vera Fernández
Mientras Ignacio Mier Velazco está preocupado por juntar los votos necesarios para avalar la Reforma Electoral, senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) le exigieron no dilatar más la aprobación de la iniciativa sobre “Vacaciones Dignas” en la Cámara de Diputados.
En días pasados, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, fue blanco de críticas por frenar la votación de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, las cuales buscan otorgar más días de descanso para los trabajadores del país.
Y es que, el coordinador de los diputados federales de Morena fue acusado por apoyar los intereses de empresarios por encima de la clase trabajadora, tras declarar que las vacaciones dignas afectarían a distintos sectores productivos, especialmente de la maquila.
Ante el retraso impuesto por Mier Velazco, un grupo de 33 senadores morenistas –entre ellos Ricardo Monreal Ávila y Alejandro Armenta Mier– le enviaron un oficio para solicitarle aprobar el tema en el Pleno, antes de que termine el actual periodo ordinario el 15 de diciembre.
“Estimado Coordinador, las y los senadores firmantes, le solicitamos respetuosamente se promueva el diálogo plural de la minuta en comento y en su caso se someta a consideración del Pleno, para así dar resultados a las y los trabajadores de México”, señala el escrito.
Fue el pasado 3 de noviembre cuando el Senado de la República avaló la ampliación de periodo de vacaciones pagadas de los trabajadores, pasando de 6 a 12 días a partir de su primer año laboral.
Sin embargo, la falta de aprobación en la Cámara de Diputados derivaría en que la iniciativa de Vacaciones Dignas salga hasta el próximo año y, por ende, no pueda entrar en vigor a partir del 1 de enero.
Mier, distraído con la Reforma Electoral
A pesar de la exigencia colectiva de legisladores y sociedad civil, el diputado federal Ignacio Mier está más preocupado por reunir los votos necesarios para avalar la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque el líder de la bancada de Morena aplazó una semana la discusión del dictamen, los partidos de oposición mantienen su postura en contra y, en consecuencia, no alcanzará el respaldo de las dos terceras partes del Pleno para su aprobación.
Ante el inminente fracaso político del legislador poblano este martes 6 de diciembre, su única salida será dejar a un lado las reformas constitucionales para aplicar un “Plan B”, con el cual busca realizar modificaciones a leyes secundarias que sólo requieren los votos de la Mayoría Simple.
Foto: Agencia EsImagen