Ratifican mayoría de integrantes del grupo a fin al gobernador Miguel Barbosa Huerta
Por Vera Fernández
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena publicó el listado oficial de los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Puebla, ratificando que el grupo político del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, obtuvo más del 80 por ciento de los espacios.
La madrugada de este jueves, el CEN validó y publicó los resultados de las 15 asambleas distritales que se llevaron a cabo el pasado 30 de julio en la entidad poblana, en las cuales se eligieron a los consejeros y consejeras morenistas para el periodo 2022-2025.
Aunque el Consejo Estatal debe estar conformado por 150 personas –10 por cada de uno de los 15 distritos electorales a nivel federal– esta vez habrá 151 integrantes, debido a un empate de votos que se registró en el Distrito 3 de Teziutlán.
Pese a los incidentes que se registraron el día de la elección interna, la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del partido determinó no declarar la nulidad ni repetir las votaciones en ninguno de los distritos.
Barbositas acaparan Consejo Estatal
Los resultados oficiales confirmaron que el grupo político que simpatiza con el gobernador Miguel Barbosa acaparó al menos 120 de las 151 consejerías estatales de Morena.
Mientras que los allegados al diputado federal, Ignacio Mier Velazco; al funcionario de la Secretaría de Bienestar federal, Rodrigo Abdala Dártigues; y a la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, sólo obtuvieron 30 espacios.
Entre los nuevos consejeros y consejeras destaca la diputada local por Tehuacán, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien se perfila para convertirse en la próxima dirigente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena para un periodo de tres años.
También se encuentra el ex militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Guerrero Castillo, quien tiene posibilidades de ser electo como secretario general del partido.
En el listado destacan los nombres del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; así como los legisladores Roberto Solís Valles y Tonantzin Fernández Díaz.
Además de Mario de la Rosa Romero, alcalde de Amozoc; José Huerta Espinoza, edil de Tepeaca; Arturo López Vélez, presidente municipal de San José Chiapa; y Guadalupe Siyacan Peregrina Díaz, alcaldesa de San Miguel Xoxtla.
Figuran nombres como el de Vianey García Romero, subsecretaria de Transversalidad de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género; y Julio Huerta Espinoza, quien funge como subsecretario en la Secretaría de Gobernación estatal.
Otros de los personajes son Karina Pérez Popoca y Guadalupe Daniel Hernández, ex alcaldesas de San Pedro Cholula y Cuautlancingo –respectivamente– quienes ganaron consejerías en el Distrito 10 de Cholula.
El grupo opositor del Consejo Estatal estará conformado por David y María Teresa Rivera Vivanco, hermanos de la ex edil de la capital, Claudia Rivera.
Daniela Mier Bañuelos, hija del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.
Entre sus allegados también están Iván Herrera Villagómez y Carlos Evangelista Aniceto, diputados locales; la legisladora federal, Julieta Vences Valencia; y César Addi Sánchez Salinas, operador de Rodrigo Abdala.
Lo que sigue para Morena
Tras la validación del nuevo Consejo Estatal de Morena, sus integrantes deberán elegir al perfil que fungirá como presidente o presidenta del partido en Puebla, así como a los miembros de la dirigencia estatal.
La asamblea de selección se llevará a cabo el próximo sábado 20 de agosto en la capital poblana, donde los consejeros y consejeras tendrán que elegir, de entre sus mismos miembros, al nuevo CEE para el periodo 2022-2025.
En la misma sesión designarán a la persona que se desempeñará como presidente del Consejo Estatal, órgano encargado de la toma de decisiones internas.
Foto: Agencia EsImagen