facebook comscore
Disminuye percepción de inseguridad en Puebla capital: Inegi

Disminuye percepción de inseguridad en Puebla capital: Inegi

Puebla jueves 23 de enero de 2025 - 11:54

Por Guadalupe Juárez


La percepción de inseguridad pública en la capital poblana disminuyó siete décimas durante diciembre con respecto a septiembre de 2024, al pasar de 76.2 por ciento de población que se siente insegura en la ciudad a 75.5 por ciento.

Lo anterior de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del cuarto trimestre de 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, en comparación con diciembre de 2023, el porcentaje de población que se siente insegura en la Angelópolis es de 8 décimas más alta que en diciembre del año pasado.

No obstante, la capital poblana aparece entre las ciudades sin mayores cambios, pues las áreas urbanas con mayor porcentaje de percepción de inseguridad en su población fueron Villahermosa, Tabasco con 95.3 por ciento, Uruapan en Michoacán con 92.5, Fresnillo en Zacatecas con 90.9, Culiacán rosales en Sinaloa con 90.6 y Chiapas con Tuxtla Gutiérrez con 90.6 y Tapachula con 90.1.

En la capital poblana, los lugares que la población se siente más inseguro son el transporte público y el cajero automático, pues ocho de cada 10 habitantes dijeron sentirse así.

Siete de cada 10 expresaron que la carretera es otro lugar donde se sienten inseguros y las calles que usualmente usa, así como el mercado.
En tanto, seis de cada 10 comentaron que el lugar más inseguro es el banco y el parque.

¿En quién confían los habitantes en Puebla capital?

De acuerdo con la Ensu, la Marina es la que tiene una mejor percepción de desempeño en la capital del estado con el 92 por ciento de la población, seguidos por el 87.9 por ciento en la Fuerza Aérea Mexicana, el 84.4 por ciento el Ejército, el 68.9 por ciento la Guardia Nacional.

En cuanto a la policía estatal, la percepción de un excelente desempeño, sólo el 45.3 por ciento lo percibe de esta forma y el 41.7 por ciento lo hace con la policía preventiva municipal.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-03-16 - 23:17
+ -