facebook comscore
Diputados alistan pronunciamiento por campaña de EEUU contra los migrantes

Diputados alistan pronunciamiento por campaña de EEUU contra los migrantes

Nación martes 22 de abril de 2025 - 11:33

La Cámara de Diputados emitirá este martes un pronunciamiento formal para expresar su rechazo a la campaña del gobierno de Estados Unidos contra los migrantes, la cual ha sido transmitida en medios de comunicación mexicanos. La decisión fue tomada por consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en el recinto legislativo.

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en San Lázaro, anunció tras la Junta de Coordinación Política que la Mesa Directiva presentará este posicionamiento institucional. Además, adelantó el respaldo de su bancada a una reforma legislativa que prohíba este tipo de contenidos en medios concesionados.

"Como no hay ley que lo prohíba, los concesionarios han hecho caso de sus contratos económicos, porque no tienen una prohibición tajante sobre este tipo de anuncios. Se los advierto, vamos a modificar la ley, para que se convierta en norma obligatoria y no solo sea una misiva de solicitud a los concesionarios, sino sea taxativa obligatoria”, señaló el legislador en conferencia de prensa.

Monreal calificó como “inapropiado, agresivo y desproporcionado” el mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, quien aparece en los anuncios. Subrayó que este tipo de contenidos fomentan la discriminación y representan una injerencia indebida en asuntos internos del país. “La Mesa Directiva hará un pronunciamiento, porque no estamos de acuerdo con ese tipo de injerencia de medios y organizaciones extranjeras en el país, aunque se trate de Estados Unidos”, sostuvo.

El legislador reconoció que sí es válido que gobiernos extranjeros difundan campañas de turismo o inversión en México, pero no anuncios con contenido discriminatorio, persecutorio o que vulneren derechos humanos de personas migrantes.

Por otro lado, Monreal informó que las reformas pendientes en materia de inteligencia, seguridad interior y desaparición forzada no serán abordadas en el actual periodo ordinario, que concluye la próxima semana. No obstante, indicó que podrían discutirse en un periodo extraordinario previsto para junio o julio.

Entre los temas que podrían debatirse en dichas sesiones se encuentra el paquete reglamentario de la reforma al Poder Judicial Federal, el cual deberá estar aprobado antes de que tomen posesión los nuevos jueces, magistrados y ministros que resulten electos en junio.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -