facebook comscore
Desmontan mafia detrás de anuncios espectaculares

Desmontan mafia detrás de anuncios espectaculares

Puebla viernes 19 de marzo de 2021 - 06:09

Por Jaime Carrera

Su instalación proliferó durante las administraciones de los ex-gobernadores Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad: uno a uno, los espectaculares colocados en terrenos, puentes peatonales y en inmensas estructuras a los costados de vialidades y carreteras de la capital y área conurbada inundaron de publicidad y golpeteo político el escenario público de la entidad.

Hoy, esos mismos armastrotes son un artífice de la ilegalidad y la corrupción.

En todo el territorio poblano existen 813 estructuras útiles para la colocación de publicidad, de las cuales ocho de cada 10 seubican en la capital y zona metropolitana y, de esas 650, apenas un 27 por ciento, es decir, 177 tenían una licencia para funcionar, pero eran permisos anómalos y, en el mejor de los casos, vencidos.

El resto se ha mantenido como estandarte de lo arbitrario, pues se instalaron sin revisión alguna en medio de intereses personales.

Los hombres del poder público que pertenecieron al imperio político que construyó el exgobernador Rafael Moreno Valle, en conjunto con empresarios, mantuvieron en la clandestinidad la renta y contratación de espacios en vallas publicitarias en espectaculares por toda la ciudad y municipios conexos y no fue hasta el inicio de la presente administración, a cargo de Miguel Barbosa Huerta, que se abrió un frente para combatir esa corrupción.

Sin mencionar nombres, al considerar que paulatinamente saldrán a relucir los propietarios de los más de 200 espectacu lares, que hasta la fecha ha clausurado el gobierno del estado, el mandatario reveló que los hombres del poder controlan grupos de choque alborotadores que llevan a pandilleros para defender las estructuras o atacar a las de otros dueños competidores del ramo publicitario, por lo que su gestión no permitirá más esas corruptelas.

Una larga lista de los nombres de los involucrados comenzará a aflorar después de que continúen los procesos jurídicos en defensa de los ilegales espectaculares instalados en Puebla; hasta la fecha ha habido15 juicios contenciosos, de los cuales sólo cuatro siguen activos y en los 11 restantes salió avante la presente administración estatal. Tan sólo en lo que va de marzo de 2021 se han retirado 38 anuncios publicitarios y se han efectuado 35 clausuras.

El diputado federal Fernando Manzanilla, socio de Vicente Aguirre en la empresa Vimatek; los diputados locales Marcelo García y Gerardo Islas, así como los propietarios de la revista Líder, supuestamente vinculada a los exgobernadores Antonio Gali y Rafael Moreno Valle, formaban parte del mapeo asociado a espectaculares, así lo evidenció Fernando Maldonado en su columna “Espectaculares, desaseos al descubierto (I)”, del 2 de julio de 2020.

Las jugosas ganancias de la red publicitaria instaurada en la entidad enriquecieron a muchos empresarios y funcionarios durante las pasadas administraciones estatales, de acuerdo con el gobernador Miguel

Barbosa, el costo mensual por anuncio es de hasta 50 mil pesos, lo que hablaría de un flujo económico en la clandestinidad de hasta 780 millones de pesos durante 2019 y 2020, tan sólo por las 650 estructuras ubicadas en Puebla y zona metropolitana.

“Privilegios, negocios que se habían construido a lo largo de años y que siempre ha habido, pero lo que recibimos deriva del entramado de hombres de negocios, hombres del poder de la época de los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali y que se extendió un poquito al tiempo del gobierno interino: los espectaculares, que se volvieron dominantes para la construcción de opinión pública”, sostuvo el gobernador Miguel Barbosa.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-05-08 - 22:21
+ -