facebook comscore
Cuauhtémoc Cárdenas y la izquierda progresista

Cuauhtémoc Cárdenas y la izquierda progresista

Columnas martes 25 de febrero de 2025 - 22:43

Lejos, muy lejos quedó el proyecto de nación de Cuauhtémoc Cárdenas.

La izquierda progresista que esbozó en las elecciones de 1988, 1994 y 2000 no tuvo eco; en su lugar floreció un caudillismo, con tintes populistas y autoritarios.

Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder en 2018, diferentes instituciones democráticas han sido sepultadas.

Las luchas republicanas desde los años 70, en el boom de la denominada liberalización política, toparon con pared con el movimiento de la Cuarta Transformación.

El propio Cárdenas, personaje central de la presente entrega, es resultado del avance democrático del país.

El ingeniero creció al interior de un partido hegemónico, controlador del poder con base en la trampa y la corrupción, hasta desprenderse del viejo régimen para encabezar el Frente Democrático Nacional.

Luego congregó la esperanza de la izquierda en el PRD, partido que fundó junto con Porfirio Muñoz Ledo y tantas figuras –entre ellas López Obrador–, aunque nunca pudo cristalizar su proyecto en la Presidencia.

La izquierda de Cárdenas era progresista, con un proyecto confiable.

Nunca existió en su plan la idea de revertir la marcha democrática de México.

López Obrador, como cualquier otro presidente, ejerció el poder a plenitud y una de sus consecuencias radicó en el retorno del presidencialismo mexicano del siglo XX a su máxima expresión.

La concentración de poder hizo que, paulatinamente, transformara al país en uno que desdeña a las instituciones, a la transparencia, al equilibrio de Poderes.

En eso encontró siempre diferencias profundas con Cuauhtémoc Cárdenas.

Si bien el ingeniero tuvo un trato respetuoso con el presidente, en público y en privado, no hubo coincidencias, o en su caso fueron muy pocas.
Incluso ahora que no está, que Claudia Sheinbaum ejerce la presidencia y ostenta el poder político, persisten las visiones encontradas.

Recientemente Cárdenas criticó la reforma al Poder Judicial lopezobradorista: “no era la que esperaba”, asestó con un tono de desaprobación.
Igualmente reprobó la complejidad del proceso electoral en el que las y los mexicanos se enfrentarán a una boleta llena de obstáculos.

“Votaré por jueces si logro entender la boleta”, otro duro señalamiento.

Una boleta, al igual que todo el andamiaje de la reforma, que confunde y que persigue todo menos la apertura democrática del Poder Judicial y la mejoría en la impartición de la justicia.

Bastaron esas simples palabras de Cárdenas para poner en su justa dimensión lo que se avecina para la sociedad mexicana.

Morena logrará finalmente su objetivo real, el de López Obrador: Imponer perfiles subordinados al poder, carentes de crítica y ajenos a los cuestionamientos sobre el abuso del poder desde el Ejecutivo.

Es lo que Cuauhtémoc, el hijo de Lázaro Cárdenas, no esperaba.

CAJA NEGRA

Carisma mata propuesta.

En eso puede resumirse la “mala fortuna” de Cuauhtémoc Cárdenas en contraste con el proyecto de López Obrador.

Los dos compitieron igual número de veces por la presidencia.

Ambos estuvieron en la antesala de Los Pinos en su primera oportunidad.

A Cárdenas lo dañaron, así como al país, con el emblemático caso de “la caída del sistema” en 1988.

Andrés Manuel enfrentó un 2006 complejo y quedó a décimas.

Pero el tabasqueño supo reinventarse, en su carisma y trato con la gente, que apareció como un factor determinante en 2018, junto con el hartazgo de la corrupción priista.

El resto de la historia, que definió el tipo de izquierda gobernante, ya lo conocemos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Un secuestro, ¿qué lección deja? Columnas
2025-04-27 - 22:28
¿Por qué se ausentan las y los diputados? Columnas
2025-04-24 - 21:48
Así se construye un crucero Columnas
2025-04-24 - 17:58
«SE ME CHISPOTEÓ» Columnas
2025-04-23 - 22:40
Momentos inolvidables Columnas
2025-04-22 - 22:13
Tiempo de Roma Columnas
2025-04-21 - 21:53
+ -