facebook comscore
Caso BUAP: CU pide intervención de Federación

Caso BUAP: CU pide intervención de Federación

Puebla lunes 02 de noviembre de 2020 - 22:03

El máximo órgano universitario solicitó al gobierno federal que atraiga las investigaciones en contra del rector Alfonso Esparza Ortiz.

Por Osvaldo Valencia

Ante las denuncias presentadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), el Consejo Universitario (CU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) solicitó la intervención de la Federación para que atraigan las investigaciones en contra del rector Alfonso Esparza Ortiz.

A través de un desplegado, publicado en La Jornada, el máximo órgano de gobierno de la casa de estudios poblana calificó las acusaciones como una persecución política por parte del gobierno del estado hacia el rector de la institución, quien enfrenta denuncias por operaciones simuladas por alrededor de 264 millones de pesos.

La petición de los consejeros universitario es que haya una clara intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de las Cámaras de Diputados y Senadores, la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía General de la República, e incluso, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

“Por este medio, hacemos un urgente llamado a los Poderes de la Unión y a los órganos autónomos de procuración de justicia, auditoría y contraloría para que, en el marco de sus facultades y de respeto al federalismo, intervengan en el estado de Puebla; toda vez que el ejercicio del gobierno local, encabezado por Luis Miguel Barbosa Huerta, atenta contra los derechos fundamentales de los poblanos, especialmente en materia de seguridad, certeza jurídica y libertad de pensamiento”, señala el desplegado.

En el documento, el Consejo Universitario acusó a la Auditoría Superior del Estado de “fabricar procesos judiciales sin fundamento” con el fin de perjudicar la imagen del rector de la BUAP como autoridad universitaria.

Rechazaron que haya un daño patrimonial para la institución pues en el último año, la BUAP implementó la estrategia de “Rechazo Cero” para aceptar a todos los estudiantes del nivel medio superior y superior para aumentar su matrícula a más de 105 mil estudiantes.

“Estamos seguros de que un gobierno estatal abierto y democrático apoyará la propuesta de que sus investigaciones y sus presuntas pruebas sean analizadas y acompañadas por instancias de justicia y auditorías federales; de lo contrario estaríamos ante un nuevo indicio de que la administración de Luis Miguel Barbosa tiene tendencias autoritarias y dictatoriales”, enfatiza el escrito.

Los consejeros universitarios agregaron que los “ataques” dirigidos al rector Esparza Ortiz representan ataques en contra de la universidad, por lo que respaldan las acciones jurídicas que se tomen para defender su integridad física, la de su familia y de los trabajadores de la BUAP.

El desplegado de la BUAP se presentó días después de que trascendiera en columnas periodísticas que tras la sesión del Consejo Universitario del 29 de octubre el rector de la universidad solicitó la intervención inmediata de la secretaria de Gobernación federal, y exministra de la Corte, Olga Sánchez Cordero, en su conflicto con el gobierno del estado.

El mandatario estatal ha referido que existen pruebas para evidenciar conductas delictivas al interior de la BUAP que incluso revelarían una “estafa maestra” con el fin de mantener negocios y beneficios entre rectores y gobernadores.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -