Por Alejandra Olivera
En dos años, el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) habrá invertido 6 mil 600 millones de pesos en infraestructura educativa, contemplando techados, canchas y aulas, que incluyen las de CU2 y el IPN en la entidad.
En entrevista, el director del organismo adherido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Mario Alberto Cruz González, indicó que durante la gestión del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se realiza la instalación de 250 techados de plazas cibicas y canchas, sumando una inversión de 800 millones de pesos en ese rubro.
Añadió que, al cierre de la actual administración estatal se habrán construido mil aulas, beneficiando a más de 200 escuelas e incluyendo las nuevas sedes de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Sin embargo, reconoció que algunas obras presentan retrasos por las lluvias, por lo que actualmente el avance en la construcción es del 70 por ciento, y estimó que para el cierre de la gestión –13 de diciembre—se alcance un 95 por ciento, pues mencionó que unas 5 obras se terminarán después de esa fecha.
Obras colapsan por falta de supervisión técnica
En ese sentido, el funcionario refirió que este año han recibido y atendido los reportes de tres escuelas por colapso de drenajes y de otras 7 instituciones por fallas en sus bardas perimetrales.
Indicó que los daños están relacionados a la temporada de lluvias, pero también comentó que al ser obras que no cuentan con supervisión técnica carecen de seguridad.
Por ello, exhortó a padres de familia, docentes y directivos a solicitar la asesoría del Capcee cuando reciban los recursos federales del programa “La Escuela es Nuestra” para que reciban asesoría y cada obra sea segura estructuralmente.
Y es que, mencionó han recibido el reporte de tres domos que han colapsado por no cumplir con las especificaciones normativas.