facebook comscore
CTM exige reapertura de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

CTM exige reapertura de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

Puebla viernes 21 de junio de 2024 - 14:36

Por Alejandra Olivera

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) se sumó a la protesta de trabajadores y abogados para exigir la reapertura de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Puebla y evitar el traslado de expedientes a otras entidades.

Este viernes, el líder de la CTM en Puebla, Leobardo Soto Martínez, se apersonó en las instalaciones de la Junta Especial 33 para expresar su respaldo al grupo de personas que desde el pasado martes se mantienen en plantón para impedir la salida de papelería.

El líder sindical consideró una arbitrariedad la decisión unilateral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para mediante un acuerdo y sin previo aviso determinar el cierre de la Junta Federal en Puebla, afectando más de 10 mil demandas de trabajadores.

En el caso de los adheridos a la CTM dijo que son más de 3 mil los afectados ya que hay más de mil demandas, entre ellas algunas colectivas, que siguen en trámite ante la Junta Federal.

Del total de expedientes afirmó que por lo menos el 50% de ellos son en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por lo que será el más beneficiado con el traslado de casos de Puebla a Oaxaca y Tlaxcala, los cuales podría ganar si no se presentan los demandantes que no cuentan con recursos para viajar a dichas entidades para darle seguimiento a sus asuntos.

Por ello, agradeció la disposición del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para solucionar la situación, ya que ha dicho buscará reunirse con el titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López.

En ese sentido, reveló que este viernes se realizará una mesa de diálogo entre personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal con una comisión de abogados y trabajadores afectados, por lo que confió en que se llegue a un acuerdo para lograr que la Junta Especial siga en Puebla.
En caso contrario dijo que analizarían nuevas medidas como la presentación de amparos, aunque ello podría alargar las demandas laborales.

Consideró que antes de cerrar la Junta Federal se le debieron invertir recursos para aumentar la plantilla laboral y de esa forma garantizar la impartición de justicia laboral, además que si las oficinas de Oaxaca y Tlaxcala no tienen una carga como la de Puebla, entonces deberían enviar a sus abogados a laborar en la Angelópolis.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SMDIF y Oxxo Capacitan a adultos mayores Puebla
2025-04-21 - 21:18
+ -