facebook comscore
“No hay Lorenzos que duren más de 12 años, ni pueblo que los aguante”

“No hay Lorenzos que duren más de 12 años, ni pueblo que los aguante”

Puebla domingo 02 de abril de 2023 - 19:18

El diputado federal, Ignacio Mier, celebró el inicio de una nueva era en el INE con la renovación de su presidencia y tres consejerías

Por Vera Fernández

“No hay Lorenzos que duren más de 12 años ni pueblo que los aguante”, expresó el diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco, al celebrar el inicio de una nueva era en el Instituto Nacional Electoral (INE), donde –dijo– ya no habrá “cuotas ni cuates”.

En conferencia de prensa este domingo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados afirmó que, tras la renovación de la presidencia y tres consejerías, el organismo electoral fortalecerá su sistema democrático y autónomo.

Aseguró que el proceso de selección de los nuevos consejeros se llevó a cabo de forma transparente y sin la intromisión de los coordinadores de bancada en San Lázaro, de modo que no habrá cuates ni cuates que pudieran beneficiar a algún partido político.

También afirmó que otorgaron total autonomía al Comité Técnico que se encargó de evaluar y filtrar a los perfiles que participaron en el proceso, además de que promovió la insaculación como un método previsto en la Constitución de México para elegir ganadores.

Sobre el todavía presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello –quien dejará el cargo el próximo 4 de abril– el legislador poblano ironizó diciendo que no podía permanecer más tiempo debido a que se convirtió en un activista político y no en un árbitro electoral.

Acusó que durante los 12 años que fungió como presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) y posteriormente del INE, Córdova Vianello renunció a ser parte de la historia democrática de México a cambio de ganar protagonismo político y adeptos con ciertos partidos.

“No hay Lorenzos que duren más de 12 años, ni pueblo que los aguante. Ya se fue, para bien de la democracia. Él se convirtió en un activista político y no en árbitro electoral. Renunció voluntariamente a ser parte de la historia democrática de México por un protagonismo exacerbado”, expresó.

Fue la madrugada del 31 de marzo cuando el Pleno de la Cámara de Diputados designó por sorteo a Guadalupe Taddei Zavala como presidenta del INE; además de Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza como consejeros electorales.

Las personas electas entrarán en relevo de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama Rendón, Margarita Favela Herrera y Roberto Ruíz Saldaña, quienes culminarán el periodo de sus funciones el martes 4 de abril.

Foto: EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -