Claudia Bolaños
Eduardo Clark, subsecretario de integración y desarrollo de la Secretaría de Salud, presentó los avances en la compra y abasto de medicamentos e insumos para el sector salud.
Informó que el 1 de marzo comenzaron las órdenes masivas de suministro de insumos para la salud.
Detalló que en el IMSS se pidieron 117 millones de piezas de mil 16 insumos, en el IMSS-Bienestar 97 millones de piezas de mil 247 insumos y en el ISSSTE se solicitaron 38 millones de piezas de 786 insumos.
Agregó que para los Institutos Nacionales de Salud la solicitud fue de 7.3 millones de piezas de mil 569 insumos, Pemex solicitó 624 mil piezas de 98 insumos y la Secretaría de Marina 1.6 piezas de 442 insumos.
Reveló que de acuerdo con los términos de los contratos estas piezas deben entregarse antes del 15 de marzo en almacenes estatales y hospitales.
Asimismo, dio a conocer la ruta crítica para el suministro de los medicamentos, que inició entre el 21 de febrero y el 7 de marzo con las órdenes de suministro de todas las instituciones.
Informó que, del 3 al 5 de marzo, será el inicio de recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados; y entre el 5 y el 23 de marzo iniciará la recepción de insumos en unidades de salud.
Afirmó que todos los días se monitorean las órdenes emitidas, los procesos de logística y en almacenes, a fin de asegurar que los medicamentos lleguen a quienes los necesitan.
Por su parte, David Kershenobich, secretario de Salud, informó que, mediante la compra bianual de medicamentos “contamos ya con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para la atención de los distintos cánceres infantiles”.
Aseguró, además, que se avanzó en el protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica, que es la principal causa de cáncer infantil.
Comentó que se tendrá un stock de estos medicamentos en la Secretaría de Salud, para poder proporcionarlo en caso de que no exista en algún sitio remoto.
Enlistó los síntomas de cáncer infantil:
* Sangrado frecuente de nariz sin causa aparente
* Puntos rojos en la piel
* Moretones sin causa aparente
* Dolor de huesos específico
* Anemia persistente
Actualmente cerca de 3 mil menores con cáncer son atendidos en el sistema público de salud fuera de la seguridad social, dijo.
En particular, agregó, en el IMSS-Bienestar y en los institutos nacionales de salud atienden menores con cáncer.
Detalló que el IMSS-Bienestar cuenta con 35 centros hospitalarios y dos institutos nacionales para la atención de menores con leucemia que requieren visitas hospitalarias recurrentes durante un periodo de 18 meses.
Imagen: Presidencia