facebook comscore
Reabren frontera de Estados Unidos con México tras logros en el control del gusano barrenador

Reabren frontera de Estados Unidos con México tras logros en el control del gusano barrenador

Nación lunes 30 de junio de 2025 - 15:43

La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollings, informó el lunes sobre la próxima reapertura del puerto fronterizo sur para el ingreso de ganado vacuno, bisontes y equinos, programada para el 7 de julio de 2025.

En el comunicado oficial, el Departamento de Agricultura destacó la “amplia colaboración entre expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del USDA y sus contrapartes en México para aumentar la vigilancia, detección y esfuerzos de erradicación del gusano barrenador del ganado (NWS, por sus siglas en inglés)”, subrayando que, bajo estas condiciones, Estados Unidos “está listo para iniciar una reapertura por etapas de los puertos del sur, comenzando con Douglas, Arizona”.

Según el USDA, se han alcanzado importantes avances en áreas críticas desde el cierre de los puertos el 11 de mayo. Entre estos, se destaca la solución a problemas relacionados con la realización de vuelos en territorio mexicano, lo que ha permitido al equipo encargado mantener la dispersión estéril de moscas del NWS de forma constante, realizando dicha acción durante los siete días de la semana y alcanzando el objetivo de dispersar más de 100 millones de moscas semanalmente.

Además, Estados Unidos ha desplegado cinco equipos integrados por personal del APHIS para observar y evaluar de manera directa la respuesta de México frente al gusano barrenador, lo que ha permitido recopilar información valiosa y compartir comentarios, sin haberse registrado un incremento sustancial en los casos reportados ni evidenciar un desplazamiento del NWS hacia el norte en las últimas ocho semanas.

El cronograma para la reapertura de los puntos de ingreso se establece de la siguiente manera:

- Douglas, Arizona: 7 de julio

- Columbus, Nuevo México: 14 de julio

- Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio

- Del Rio, Texas: 18 de agosto

- Laredo, Texas: 15 de septiembre

El USDA afirmó estar colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) en actividades de divulgación, educación y capacitación destinadas a alertar a los productores sobre el riesgo que representa el gusano barrenador. Para ello, se cuenta también con el apoyo del laboratorio central de SENASICA, el cual garantiza un diagnóstico eficaz de los casos. Asimismo, se resaltó que, pese a los significativos avances logrados en la implementación de controles en el movimiento de animales y en la vigilancia, se requiere un esfuerzo adicional para lograr la reapertura integral de los puertos estadounidenses.

Se remarcó que el fortalecimiento de las medidas para prevenir el tráfico ilegal de animales desde el sur, junto con una vigilancia reforzada y estrategias de mitigación del riesgo del gusano barrenador fuera de los puntos de control, “serán fundamentales para hacer retroceder el NWS”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -