facebook comscore
Trump promulga la Ley Laken Riley para endurecer medidas contra inmigrantes indocumentados acusados de delitos

Trump promulga la Ley Laken Riley para endurecer medidas contra inmigrantes indocumentados acusados de delitos

Global miércoles 29 de enero de 2025 - 16:34

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Ley Laken Riley, que establece la detención y posible deportación de inmigrantes indocumentados acusados de robo y crímenes violentos, incluso antes de ser condenados. Esta legislación es la primera aprobada en su segundo mandato.

Durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca, Trump elogió a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por su labor en la implementación de políticas migratorias más estrictas. "Tienes un trabajo muy importante por hacer... puede que los engañe su manera de ser, pero no puede soportar lo que está pasando", expresó Trump a Noem.

La Ley Laken Riley, que lleva el nombre de una estudiante asesinada por un inmigrante indocumentado, exige la detención federal y posible deportación de personas sin permiso de residencia que sean acusadas de delitos como robo y crímenes violentos, sin necesidad de una condena previa. El proyecto de ley obtuvo apoyo bipartidista en ambas cámaras del Congreso.

"Es una ley histórica la que estamos aprobando hoy", afirmó Trump, destacando la importancia de la legislación en la reforma de las políticas migratorias del país.

La promulgación de esta ley ha generado reacciones diversas. Algunos sectores la consideran un avance en la seguridad nacional, mientras que organizaciones proinmigrantes critican que podría violar derechos constitucionales y fomentar detenciones injustas.

La Ley Laken Riley se suma a una serie de medidas adoptadas por la administración Trump para reforzar el control migratorio y la seguridad en la frontera. Recientemente, se informó que el presidente está considerando desplegar hasta 10,000 soldados en la frontera con México como parte de su programa antiinmigración.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -