Por Guadalupe Juárez
Tras la peatonalización de la 21 Sur, ha mejorado la seguridad en la zona, reconoció el rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), Emilio Baños Ardavín.
En reunión con medios de comunicación, Baños Ardavín dijo que esto se combina con la buena relación con el gobierno municipal y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El rector de la Upaep aseguró que se vieron resultados tanto en inmediaciones de la universidad como en el parque de Santiago.
"Es un tema que está funcionando y con respeto a seguridad ha sido un tema notable", remarcó.
En este sentido, opinó que se tendrían que hacer más análisis para que las autoridades municipales decidan si vale la pena extender la peatonalización a más calles del barrio.
Además, comentó que en el caso de los parquímetros que podrían instalarse en la zona se tiene que hacer un estudio sobre el impacto para los universitarios, aunque se pronunció a favor de este tipo de políticas para mejorar la movilidad como ha sucedido en otros países.
Asimismo, dijo que hay condiciones para trabajar de la mano con el gobierno estatal como investigación, formación de docentes y el seguimiento del clúster automotriz.
Reiteró que con el gobierno municipal de José Chedraui Budib tiene una buena relación, aunque con la administración pasada participaban en algunas mesas de trabajo, por lo cual pidió considerar si las vuelvan a retomar.
Época turbulenta con Trump
Debido a su discurso antimigrante, será una época turbulenta en temas de migración y comercio en el gobierno del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, opinó Baños Ardavín.
El rector de la Upaep reconoció que el gobierno federal intenta tener comunicación sólida con los países expulsores de migrantes y los que van a recibirlos en caso de que las políticas migratorias en el país vecino se endurezcan.