Por Guadalupe Juárez
Puebla se ubica como el quinto estado con más cantidad de incendios forestales en el país, al registrar en lo que va del año 300 casos, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Forestal de la Conafor, la entidad es superada por estados como el Estado de México con mil 127 incendios forestales, Jalisco con 843, Ciudad de México con 826 y Michoacán con 531.
El año pasado terminó en el séptimo lugar con 348 casos, es decir que, aunque apenas es la mitad del año en curso ya lleva el 86 por ciento de incendios forestales que lo ocurrido a lo largo 2023.
En superficie afectada en lo que va de 2024, Puebla se coloca en el lugar 11 a nivel nacional con 9 mil 140 hectáreas consumidas por el fuego, por debajo de estados como Oaxaca que registra 81 mil 404 hectáreas afectadas, Michoacán con 48 mil 433 hectáreas y Chiapas con 45 mil 792 hectáreas.
Intencionales, cuatro de cada 10
El 46 por ciento de los incendios que se registraron este año han sido intencionales, de los cuales han ocurrido en 53 municipios.
Chignautla con 11 casos, Tepatlaxco de Hidalgo con 10, la capital poblana con ocho incidentes, Zacatlán con siete, Tlachichuca con seis y Tlatlauquitepec con seis se ubican como las demarcaciones con más incendios forestales.
En Tlahuapan se registraron cinco incendios forestales intencionales, lo mismo que en Chilchotla, Xiutetelco cuatro, Ixcamaxtitlán tres, Libres tres, dos en San Pedro Cholula, dos en Jolalpan, dos en Zautla, igual cantidad en Zacapoaxtla, Atzinzintla, Teziutlán, Honey y Amozoc.
En Ahuacatlán, Huauchinango, Soltepec, Tepeyahualco, Cuautempan, Hueyapan, Zoquitlán, Tetela de Ocampo, Tepexi de Rodríguez, Zaragoza, Chalchicomula de Sesma, Honey, San Salvador El Verde, Tochimilco, Chapulco, Pahuatlán, Tehuacán, Santa Inés Ahuatempan, Ahuazotepec, Vicente Guerrero, Cuyoaco, Ocotepec y Oriental se contabilizó un incendio forestal intencional.
Por este tipo de incendios se han afectado 5 mil 620 hectáreas, es decir, el 61 por ciento de las hectáreas dañadas en el estado.
El tipo de vegetación afectada son bosques de pino y encino, ya que se contabilizan 4 mil 935 hectáreas consumidas por el fuego, un estimado del 84 por ciento del área afectada por los incendios forestales intencionales.
Las áreas protegidas afectadas son la Malinche con 19 incendios, Pico de Orizaba con cinco casos, Flor del Bosque con dos, igual que dos en el cerro Zapotecas, Humedal de Valsequillo, Ozuma y Cuahulama, Cañada del Río Blanco y cerro Colorado.
El 22 por ciento de los incendios forestales en el estado se debió a actividades pecuarias, el 14 por ciento por actividades agrícolas, el 13 por ciento se desconocen las causas, el 2 por ciento por hacer fogatas, 1.3 por ciento por fumadores, 1.3 por ciento por residuos de aprovechamiento forestal y el resto por otras actividades productivas.