facebook comscore
Puebla Lenta en Justicia por Ley Olimpia: Solo Dos Sentencias Desde 2018

Puebla Lenta en Justicia por Ley Olimpia: Solo Dos Sentencias Desde 2018

Puebla miércoles 14 de mayo de 2025 - 14:19

Por Vera Fernández

Desde que la Ley Olimpia entró en vigor en el 2018, en Puebla sólo se han sentenciado a dos personas por la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

Así lo señaló la precursora de la ley, Olimpia Coral Melo, quien urgió el fortalecimiento de protocolos para garantizar que las víctimas de violencia digital tengan acceso a la justicia.

En su visita al Congreso del Estado este miércoles, la activista consideró que hay avances significativos en la lucha contra la violencia sexual y digital hacia las mujeres.

Sin embargo, remarcó que todavía hay retos por cumplir, como la atención de víctimas sin revictimización, y la judicialización de los mismos.

Detalló que a nivel nacional se han emitido 12 sentencias bajo la Ley Olimpia, de las cuales, dos fueron en la entidad poblana, donde surgió la legislación.

Refirió que las sentencias corresponden a dos hombres que difundieron contenido sexual de sus parejas sentimentales sin consentimiento.

Además, Olimpia Coral adelantó que este jueves sostendrá una reunión con la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, para plantearle un protocolo de actuación ante denuncias por violencia digital.

También solicitará la capacitación de agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía Estatal, para garantizar la correcta atención a víctimas de dichos casos.

“Todavía llegan mujeres a los Ministerios Públicos y lo primero que haces es inhibirla, es volver a revictimizarla una y otra vez, tendré pronto una reunión con la fiscal general para manifestarle estas preocupaciones”, dijo.

A la par, la poblana hizo un llamado para que las diputadas y diputados locales dejen de lado el “populismo legislativo” en el tema de la Ley Olimpia.

Apuntó que el marco jurídico que lleva su nombre no requiere fortalecimiento actualmente, ya que considera distintas aristas, como la alteración de material con Inteligencia Artificial.

En ese sentido, pidió contribuir a la erradicación de ese tipo de violencias a través de campañas de concientización, prevención y no revictimización.

Foto; EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -