facebook comscore
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 80 muertos en bombardeos israelíes

La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 80 muertos en bombardeos israelíes

Global miércoles 14 de mayo de 2025 - 15:24

AFP

La Defensa Civil de Gaza reportó el miércoles al menos 80 muertos en bombardeos israelíes en la asediada y devastada Franja de Gaza, donde la oenegé Médicos Sin Fronteras considera que Israel crea las condiciones para una "erradicación de los palestinos".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió con el enviado estadounidense Steve Witkoff, con el que habló de la liberación de rehenes en manos del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza.

El martes, envió una delegación a Catar para participar en las negociaciones. El presidente estadounidense, Donald Trump, viajó también a ese país, en el marco de una gira por Oriente Medio.

Hamás, que gobierna el estrecho territorio desde 2007, liberó el lunes al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander, cautivo en Gaza desde el ataque del grupo islamista del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.

El ejército interrumpió los combates para su liberación, pero los bombardeos se reanudaron el martes, cuando Netanyahu anunció una intensificación de la ofensiva en Gaza.

Según el último balance de la Defensa Civil palestina, los ataques israelíes mataron el miércoles al menos a 80 personas.

Las fuerzas israelíes, que rompieron una tregua de dos meses con Hamás el 18 de marzo, bloquean también desde el 2 de marzo cualquier entrada de ayuda humanitaria a Gaza, donde 2,4 millones de habitantes enfrentan una hambruna, una escasez de medicamentos y de combustible.

Médicos Sin Fronteras denunció que Israel está creando las condiciones para una "catástrofe humanitaria deliberada" y lo acusó de intentar condicionar la ayuda a un desplazamiento forzado de sus habitantes.

"Estamos siendo testigos en tiempo real de la creación de condiciones para una erradicación de los palestinos en Gaza", alertó la oenegé en un comunicado.

- "Los que no mueren por un misil mueren de hambre" -

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió levantar las barreras para la entrada de ayuda, y varias oenegés, entre ellas Médicos del Mundo y Oxfam, alertaron del riesgo de una "hambruna masiva" si el bloqueo sigue.

Imágenes de AFP tomadas en Jabaliya, en el norte de Gaza, mostraron a mujeres en llanto alrededor de sudarios blancos manchados de sangre.

"Es un bebé de nueve meses. ¿Qué hizo mal?", gritó una de ellas. "Los que no mueren por un misil mueren de hambre, y los que no mueren de hambre mueren por falta de medicinas", denunció a su vez Hassan Moqbel.

Mohamad Awad, un médico del hospital indonesio, cerca de Jabaliya, declaró a AFP que su departamento tenía dificultades para hacer frente a la afluencia de heridos.

"No hay suficientes camas, ni medicinas, ni medios de tratamiento quirúrgico o médico (...) Muchos de los heridos están muriendo por falta de cuidados", afirmó.

"Los cuerpos de los mártires yacen en el suelo de los pasillos del hospital (...). La situación es catastrófica", alertó.

El ejército israelí instó el miércoles a evacuar la zona de Rimal de Ciudad de Gaza, antes de un ataque de "gran intensidad". Israel bombardeó el martes dos hospitales en Jan Yunis, en el sur del territorio.

Según el ejército, estos establecimientos albergaban "un centro de mando y control" de Hamás, considerado como organización terrorista por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos.

- Israel intensifica su ofensiva -

Coincidiendo con la liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, Hamás instó el lunes a la administración Trump a "proseguir sus esfuerzos" para poner fin a la guerra.

Sesenta y siete exrehenes instaron por su parte en una carta a Netanyahu y a Trump a encontrar una "solución negociada" para garantizar la liberación de todos los cautivos aún en Gaza.

"La mayoría de la sociedad israelí quiere a los rehenes en casa, incluso a costa de detener las operaciones militares", manifestaron.

El primer ministro israelí, sin embargo, anunció el martes la intensificación de la ofensiva. "No habrá situación en la que podamos detener la guerra. Podría haber una tregua temporal, pero vamos con todo", enfatizó.

El presidente palestino, Mahmud Abás, le acusó el miércoles de continuar la guerra "por motivos personales", y pidió un "alto el fuego a toda costa" en Gaza.

Israel prometió destruir al movimiento islamista tras el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando milicianos islamistas mataron a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

También capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas.

La ofensiva israelí en represalia ha matado al menos a 52.928 personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.

© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -