facebook comscore
EE.UU. sanciona a empresas chinas y de Hong Kong por ayudar al programa de misiles de Irán

EE.UU. sanciona a empresas chinas y de Hong Kong por ayudar al programa de misiles de Irán

Nación miércoles 14 de mayo de 2025 - 15:32

AFP

Estados Unidos reveló el miércoles nuevas sanciones contra seis personas y 12 empresas, incluidas varias con sede en China y Hong Kong, por su apoyo al programa de misiles balísticos de Irán.

La medida sigue a las sanciones impuestas por la administración Trump en las últimas semanas a una serie de entidades e individuos vinculados a la industria petrolera y al programa nuclear de Irán.

Las sanciones del miércoles están dirigidas a organizaciones involucradas en "esfuerzos para ayudar al régimen iraní a obtener en el país la fabricación de materiales críticos necesarios para el programa de misiles balísticos de Teherán", según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

"Estados Unidos no puede permitir que Irán desarrolle misiles balísticos intercontinentales", dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un comunicado.

Los intentos de Teherán de producir misiles y componentes en el país "representan una amenaza inaceptable para Estados Unidos y la estabilidad de la región", añadió.

Entre los sancionados se incluyen tres ciudadanos chinos, Qin Jinhua, Qin Dehui y Wang Chao, que trabajan para una empresa con sede en China que ha exportado materiales precursores de fibra de carbono a una empresa iraní sancionada y a otra empresa con sede en Hong Kong.

"Irán sigue dependiendo en gran medida de China para llevar a cabo sus actividades malignas en Oriente Medio", dijo la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, en un comunicado.

"Este es otro ejemplo de cómo el PCCh (Partido Comunista Chino) y las empresas con sede en China brindan apoyo económico y técnico clave a Irán y sus representantes", añadió.

Las sanciones del miércoles se producen un día después de que Estados Unidos anunciara nuevas sanciones a las ventas de petróleo iraní a China, mientras la administración del presidente Donald Trump continúa su campaña de "máxima presión" contra Teherán mientras respalda las conversaciones nucleares en curso.

Las sanciones siguen a designaciones similares en las últimas semanas, al mismo tiempo que Washington y Teherán han intensificado las conversaciones nucleares.

Las dos partes celebraron su cuarta ronda de conversaciones indirectas durante el fin de semana, lo que marca su contacto de más alto nivel desde que Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear de 2015 en 2018.

© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -