Entre las 220 presentaciones editoriales, más de 80 presentaciones artísticas y 100 talleres, destacaron la presencia del escritor Enrique Serna
Por Alejandra Olivera
La Feria Nacional del Libro (Fenali) de la BUAP está lista y este 2023 contará con la presencia de varios escritores, entre ellos destaca Enrique Serna y detallaron que la máxima casa de estudios presentará su colección “Manada Gris” dirigida a niñas y niños.
Así lo anunciaron José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura BUAP y Luis Antonio Lucio Venegas, director de Publicaciones de la BUAP.
El evento se realizará del 24 de marzo al 2 de abril y tendrá como sede el emblemático Edificio Carolino, cuyos patios, gimnasio y salones Barroco y Paraninfo servirán de escenarios.
Detallaron que el "camión escenario" se ubicará en la Plaza de la Democracia donde se realizarán actividades artísticas como el concurso de Free Style, de K-pop y el maratón de poesía.
Indicaron que, para esta edición, la Comisión Institucional de Seguimiento a la pandemia de Covid-19 autorizó un aforo de 80 por ciento en los diferentes recintos de la Fenali, que es un 30 por ciento más que el año pasado y se mantendrán los protocolos sanitarios.
Bernal Suárez destacó la asistencia de Enrique Serna quien llega con su más reciente libro "Lealtad al Fantasma" y presentarán dos volúmenes de las obras reunidas del académico emérito de la BUAP, Raúl Dorra Zech, fundador el Programa de Semiótica y Estudios de la Significación.
Mientras que el 1 de abril, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez presentará la compilación denominada "El futuro de la universidad" en la que participan diversos investigadores de la institución.
Buscan visibilizar a escritoras
Lucio Venegas refirió que el 24 de marzo será un día para abordar temas de inclusión de personas con discapacidad, por lo que se presentará el libro “Invisible”, mientras que el 29 de marzo será exclusivo para obras de mujeres con el fin de visibilizar a este sector.
Señaló que uno de lo objetivos de la Fenali es ser un espacio de integración familiar, por lo que contará con 220 presentaciones editoriales, más de 80 presentaciones artísticas y 100 talleres, algunos de ellos sobre títeres, ilustración y grabados.
Enfatizó que desde la Dirección de Publicaciones se hará la inauguración de una colección exclusiva para niños, denominada "Manada Gris" en la que se incluye el libro ilustrado “¿Qué estás cocinado abue?” de Adriana Barba.
También presentarán la serie Contemporáneas de escritoras regionales poblanas y nacionales y se reactivaron las colecciones “La Abeja de Perséfone” y “Lágrimas de Eros”, así como la colección de novela negra “Necropsia”.
Foto: Especial