facebook comscore
Preocupa aumento de desapariciones de jóvenes en Jalisco; UdeG alerta sobre reclutamiento forzado

Preocupa aumento de desapariciones de jóvenes en Jalisco; UdeG alerta sobre reclutamiento forzado

Nación lunes 12 de mayo de 2025 - 15:48

La Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre un preocupante incremento en la desaparición de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años en Jalisco, fenómeno que estaría relacionado con el reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado.

De acuerdo con la actualización de abril del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), publicada el pasado sábado 10 de mayo, se reportó un fuerte aumento en las desapariciones de jóvenes en este rango de edad, una tendencia que comenzó a acelerarse en 2024 y se mantiene durante el primer cuatrimestre de 2025.

La Red Universitaria de la UdeG atribuyó este repunte al reclutamiento ilegal de menores y jóvenes, a pesar de los operativos en centrales de autobuses, las campañas preventivas contra ofertas de empleo fraudulentas y la intervención en centros de adiestramiento criminal, como los descubiertos recientemente en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

En contraste con años anteriores, el perfil de las personas desaparecidas ha cambiado de manera drástica. Mientras que entre enero y abril de 2024 el grupo de edad más afectado era el de 25 a 29 años, con 117 reportes, este 2025 los jóvenes de 15 a 19 años se colocaron como el grupo más vulnerable.

Entre enero y abril de 2025, se registraron 1,123 reportes de desaparición en Jalisco, de los cuales 616 personas continúan sin ser localizadas. Estas cifras son similares a las del mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 1,158 desapariciones y 650 personas seguían sin ser encontradas, lo que sugiere que el fenómeno persiste con la misma intensidad, pero afectando a una población más joven.

La situación ha encendido las alarmas entre autoridades, universidades y colectivos de derechos humanos, quienes urgen a reforzar las estrategias de prevención y protección para los jóvenes en la entidad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -