Por Vera Fernández
Por falta de consensos entre las distintas bancadas, el Congreso del Estado tiró la designación de la nueva comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Puebla (Itaipue), por lo que se repondrá el proceso de selección.
Ninguna de las tres finalistas –Rita Elena Balderas Huesca, María del Carmen Leyva Báthory y Norma Estela Pimentel Méndez– obtuvieron los votos de las dos terceras partes del Pleno para hacer efectivo el nombramiento.
Los votos de los 41 legisladores se dividieron debido a falta de acuerdos entre los grupos legislativos de Morena, PAN y PRI.
Aunque la morenovallista Rita Balderas se perfilaba para ocupar la vacante en el Itaipue, ya que contaba con el respaldo de la fracción parlamentaria de Morena, la mayoría de legisladores decidió “echar para atrás” la designación, ante las críticas contra la ex funcionaria panista.
Por su parte, los nueve diputados que conforman la bancada del PAN optaron por respaldar la propuesta de María del Carmen Leyva, quien laboró en las administraciones municipales de Antonio Gali Fayad y Luis Banck Serrato.
Mientras que los siete legisladores priistas decidieron apoyar a Norma Pimentel, quien fue comisionada de la entonces Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) y laboró en el gobierno de la ex alcaldesa de la capital, Claudia Rivera Vivanco.
Se cae votación
Para concretar la designación del Itaipue, el perfil seleccionado debía reunir el respaldo de la Mayoría Calificada, es decir, las dos terceras partes de los 41 diputados presentes, por lo que el nombramiento debió ser avalado con 27 votos a favor.
Sin embargo, los votos fueron repartidos de la siguiente forma:
Rita Balderas:
17 favor
16 contra
8 abstenciones
María del Carmen Leyva:
5 a favor
30 en contra
6 abstenciones
Norma Estela Pimentel:
17 favor
20 en contra
4 abstenciones
Después de la votación, la presidenta de la Mesa Directiva, Aurora Sierra Rodríguez, informó que ninguna de las tres aspirantes logró reunir la votación requerida.
Por lo anterior, determinó turnar el acuerdo a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, órgano que deberá emitir una nueva convocatoria e iniciar un nuevo proceso.
Vacante en el Itaipue
El Itaipue carece de un integrante desde marzo del 2022, cuando Claudette Hanan Zehenny dejó el cargo para brincar al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Aunque la funcionaria rindió protesta como comisionada en diciembre del 2021 y entró en funciones un mes después, posteriormente fue designada como magistrada de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas.
Tras su salida, el Poder Legislativo lanzó una convocatoria para elegir a su relevo, quien estaría en el cargo hasta enero del 2029.
Antes de la esporádica llegada de Claudette Hanan, el Itaipue permaneció incompleto durante 10 meses, luego de que Gabriela Sierra Palacios presentó su renuncia en febrero del 2021.
Foto: Agencia Es Imagen