Claudia Bolaños
Los gobiernos de Estados Unidos y países europeos han solicitado a México compartir su experiencia en el rastreo de precursores de fentanilo para replicarla en sus territorios, según el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
La estrategia mexicana, única en el mundo, ha generado interés internacional, especialmente de Inglaterra y Estados Unidos, que buscan implementar un sistema similar para combatir el tráfico de drogas, hizo saber.
El Sistema Integral de Sustancias (SISUS), desarrollado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, permite el control y vigilancia de sustancias reguladas, combatiendo la corrupción y el tráfico de influencias. La plataforma de SISUS ofrece trazabilidad a las sustancias que ingresan al país, permitiendo detectar desvíos y irregularidades en su uso.
Para conocer el destino final de las sustancias, principalmente importadas de Asia, se realizan verificaciones con industrias y empresas que las importan y emplean. Esto ha llevado a detenciones de presuntos traficantes y a la inhabilitación de empresas involucradas en el desvío de precursores de fentanilo.
Además, cuando se descubre un laboratorio clandestino, se verifica si se utilizaron sustancias con trazabilidad para ligarlas a la investigación:
El secretario de Marina explicó que en materia de precursores químicos para elaborar drogas sintéticas tiene una colaboración con Cofepris para darle trazabilidad a las sustancias, ya que muchas de estas sustancias tienen diversos usos, principalmente en la fabricación de pintura y en farmacéutica.
Dijo que en muchos casos estas sustancias pueden ser desviadas para la fabricación de drogas.
En ese sentido, agregó, se desarrolló una plataforma de sustancias que permite dar trazabilidad a las sustancias que llegan por los diferentes puertos y aduanas.
Añadió que se da seguimiento a estas sustancias mediante verificaciones con Cofepris en las industrias que las compran, a fin de conocer su destino y el uso que se les da.
Comentó que ya se ha detenido a algunas personas e inhabilitado empresas por desviar precursores químicos.
Además, al momento de localizar laboratorios clandestinos es posible identificar si en ellos se utilizó alguna de las sustancias a las que se les dio trazabilidad.
Imagen: Cuartoscuro