facebook comscore
Palenque judicial

Palenque judicial

Columnas lunes 31 de marzo de 2025 - 22:13


«Creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participe en la difusión de este evento tan transformador»
Claudia Sheinbaum

Aquello que siempre ha sido sancionable a nivel político electoral, me refiero a la promoción de candidatos y políticas gubernamentales en temporada de elecciones; el régimen de la Cuarta Transformación pretende hacerlo posible este 2025, violando la veda electoral en pleno proselitismo de candidatos a jueces y magistrados al Poder Judicial.

¿Acaso no confiamos en el buen criterio del “pueblo bueno y sabio” que necesitamos anular la no interferencia de la comunicación social en la decisión del votante medio? ¿O es que el INE hizo tan barrocas las boletas que ya desconfiamos de la eficiencia de la maquinaria que, por primera vez en su historia, va a intercambiar votos por jueces?

¿En verdad a nadie le parece grotesco ver a abogados promocionando sus estudios, experiencia profesional o peor aún, su simple adhesión a la 4T, como si se tratara de una oferta del 2x1 en vinos y licores en cualquier tienda de conveniencia?

El palenque judicial que se avecina en México apenas comienza, y como le advertía en mi columna titulada “Frankenstein Judicial”, publicada el 20 de agosto del año pasado:

«La Suprema Corte de Justicia de la Nación, como actualmente la conocemos, está a punto de ser historia. La Sala Superior estará integrada por nueve ministros que no podrán elegir a su presidente, ese cargo dependerá del número de votos que cada candidato obtenga en la elección. La jugada consiste en llevar el principio de subasta al máximo tribunal constitucional de la Federación pues, quien gaste más tendrá más votos y, en consecuencia, tendrá la presidencia asegurada. No obstante “los genios” detrás del proyecto de antemano saben que la democracia sólo se contrapesa con más democracia, así que cada dos años la presidencia de la Corte será rotativa, siguiendo los montos originales de las votaciones: el segundo lugar le tocará presidir el año tres y cuatro, el tercer lugar el año cinco y seis, y así sucesivamente».

¿Quién quedará a la cabeza de esta pornografía democrática elevada a máximo tribunal de la Nación: Lenia Batres o Yasmín Esquivel? Ya no tiene la menor importancia, de cualquier modo México está a punto de convertirse en el hazmerreír del constitucionalismo democrático occidental.

P.D. Por cierto, ¿en Puebla para cuándo el Congreso del Estado empezará a armonizar las reformas constitucionales con el régimen interior? Por mandato popular el fuero local también debe convertirse en palenque judicial.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Inician las campañas en el Poder Judicial Columnas
2025-03-30 - 22:40
La corrupción en los verificentros Columnas
2025-03-30 - 22:39
Inicio caótico en el PAN Columnas
2025-03-27 - 22:12
GWM Tank 500, ya en México Columnas
2025-03-27 - 22:11
La Libertad Primero Duele Columnas
2025-03-26 - 23:11
Parquímetros Imparables Columnas
2025-03-26 - 23:09
+ -