facebook comscore
Obra pública y bacheo en la capital: deficiente y sin transparencia

Obra pública y bacheo en la capital: deficiente y sin transparencia

Puebla miércoles 30 de septiembre de 2020 - 04:46

Casi cinco de cada 10 pesos destinados a obra pública se otorgaron a empresas de otros municipios y estados.

Por Jaime Carrera

Una asignación de 45 por ciento del gasto en obra pública durante 2020 fue para empresas y personas físicas con domicilios fiscales fuera del municipio de Puebla, una inversión fallida de casi 30 millones de pesos en bacheo y falta de transparencia sobre las propuestas presentadas por los participantes de 54 licitaciones de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, es lo que a hasta a la fecha acumula el Ayuntamiento de Puebla.

En lo que va de 2020, la administración de Claudia Rivera Vivanco ha pagado 101.6 millones de pesos a 45 empresas —18 de ellas con domicilios fiscales fuera de la ciudad— y tres personas físicas para la ejecución de trabajos en materia de obra pública relacionada con bacheo, rehabilitación de vialidades y un parque, pavimentación, mejoramiento de aulas, construcción de techados y construcción de pasos a nivel de piso.

Cuatro empresas y una persona física concentraron el 31 por ciento de las inversiones totales, una de ellas con domicilio fiscal en el municipio de San Andrés Cholula: Infraestructura y Construcciones de Puebla, que por sí sola le facturó al gobierno municipal 23.6 millones de pesos. De hecho, fue la de mayor monto en la lista con 20.2 millones por la rehabilitación vial de la Avenida José María Lafragua entre calles Tecamachalco y San Antonio.

De acuerdo con El Incorrecto, la compañía Infraestructura y Construcciones de Puebla forma parte de un consorcio de empresas de Infraestructura bajo el nombre de la firma Maico, el cual logró adjudicarse más de 30 contratos de obra pública con el gobierno de Puebla en los tiempos de Antonio Gali Fayad como titular del Ejecutivo estatal.

De la totalidad de compañías y personas físicas ganadoras de licitaciones de obra pública del Ayuntamiento de Puebla: 30 cuentan con domicilio fiscal en la capital del estado, cuatro en San Andrés Cholula, cuatro en San Pedro Cholula, tres en Cuautlancingo, una en Tehuacán, una en Tepeaca, una en Miahuatlán y una en Atempan, estas últimas al interior de la entidad poblana.

Del resto de empresas, las foráneas: una tiene domicilio fiscal en Pachuca, Hidalgo; una en la localidad de Santa María Ixcotel, Oaxaca y una más en Xalapa, Veracruz, aunque en todos los casos se asentaron direcciones para notificaciones y trámites en barrios y colonias de la ciudad de Puebla.

Las empresas foráneas que cuentan con un domicilio en la zona metropolitana en donde buscar a sus representantes, le facturaron al Ayuntamiento 45.8 millones de pesos, los cuales representaron el 45 por ciento de la totalidad de las inversiones, es decir, casi cinco de cada 10 pesos se pagaron a empresas fuera del municipio.

Específicamente, las tres empresas con domicilio fiscal en los estados de Hidalgo, Oaxaca y Veracruz, facturaron al Ayuntamiento casi 3 millones de pesos por bacheo y la construcción de dos pasos a nivel banqueta.

En el caso de las dos empresas de los estados sureños, los procesos de licitación se limitaron a la participación de dos empresas.

En 30 de las 54 licitaciones realizadas en lo que va de 2020 por parte de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos municipal, no se presentó al menos una y hasta cuatro de las empresas participantes al acto del fallo del proceso de adjudicación, incluso, en 11 casos, sólo se presentó la compañía que resultó beneficiada con el contrato.

Sin embargo, las empresas que no mandaron representantes al anuncio del fallo de todas las licitaciones en las que participaron, sí asistieron a las citas de información de la empresa ganadora cuando ellas sí resultaron beneficiadas, es decir, ninguna compañía faltó a ese paso del proceso cuando ganaron por ser la mejor de las propuestas, las cuales, por cierto no han sido transparentadas.

En total, casi un centenar de empresas participaron en las convocatorias de licitaciones, de esas, 46 lo hicieron en una sola ocasión y ganaron; otras entraron a los concursos en siete ocasiones y los ganaron una o dos ocasiones como máximo y solo una: Infraestructura y Construcciones de Puebla, ganó los tres procesos en los que participó.

Las obras se concentraron en juntas auxiliares, en su mayoría en San Francisco Totimehuacan y San Pablo Xochimehuacan, pero también hubo intervenciones en Azumiatla, San Jerónimo Caleras, San Sebastián Aparicio, Hueyotlipan, Santo Tomás Chautla, San Baltazar Campeche, La Resurrección, La libertad e Ignacio Zaragoza, así como en vialidades en las que colindaron más de una colonia en la periferia de la ciudad.

28 MDP EN BACHEO, SIN ESPECIFICACIONES NI EFICIENCIA

De enero a junio de 2020, el gobierno municipal ejecutó 24 acciones de bacheo en la ciudad por un monto de 28.8 millones de pesos, es decir, en promedio erogó 160 mil pesos por día o lo que es lo mismo 6 mil pesos cada 24 horas, sin embargo, la cantidad de cráteres en las vialidades superó la capacidad de la Comuna para atender el problema.

Llama la atención que en la información consultada en las actas de los fallos de asignación de las obras a las empresas ganadoras no hay detalles de las vialidades atendidas con bacheo y las descripciones solo se limitan a la intervención de “diferentes calles en zona volante del municipio de Puebla”, todas con mezcla asfáltica en caliente.

Solo Infraestructura y Construcciones de Puebla y Constructores y Contadores Asociados tuvieron dos obras en ese rubro: la primera empresa se embolsó 3.4 millones de pesos y la segunda 1.9 millones de pesos, aunque se desconoce las calles en las que realizaron los trabajos de bacheo que poco sumaron a mejorar la condición integral de las vialidades.

Por su parte y solo con una licitación ganada en el rubro de bacheo; Grupo Constructor Blanu, Gruconst y Urbanización del Sur MICCSA cobraron poco más de 2.4 millones cada una por el bacheo de otras vialidades en la capital poblana. En el caso de Blanu y Gruconst, no se encontró el anexo de las empresas participantes ni las firmas de los asistentes al acto de fallo de la licitación.

En otras 18 ocasiones, los montos destinados a bacheo rondaron los 900 mil pesos por empresa. Y en 50 por ciento de los procesos de licitaciones, es decir, 12 de los 24, al menos un participante no asistió al acto de fallo de adjudicación de la empresa ganadora, inclusive, de esos, en seis, a la firma de resultados asistió únicamente la empresa ganadora.

A pesar de los programas de bacheo que ha implementado el Ayuntamiento, las pésimas condiciones del pavimento en la ciudad han dificultado la vida de los poblamos, ocasionando hasta hechos violentos a causa de los accidentes y problemas viales.

En lo que va del 2020, la Comuna capitalina destinó casi 50 millones de pesos para el mantenimiento integral de vialidades, pero apenas significaron 13 licitaciones de un total de 52 para la rehabilitación de calles, pavimentación y obras complementarias.

El problema, es añejo, tan sólo de enero a octubre de 2019, el Ayuntamiento de Puebla recibió una queja cada 9 minutos por falta de bacheo; sin embargo, únicamente, tuvo la capacidad para atender un reporte cada hora con 12 minutos.

De las 150 denuncias recibidas diariamente, la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos llegó a resolver hasta 20 cada 24 horas, es decir, 13 por ciento del total, según lo reconocido en aquella fecha por el titular del área, Israel Román.

En cambio, este año, la dependencia a cargo de Israel Román Romano prefirió destinar 2.4 millones de pesos para dos levantamientos topográficos y dos estudios de Geotecnia y diseño de pavimentos, así como de mecánica de suelos para vialidades, de los cuales no hay información precisa sobre su objetivo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Sorteo Upaep entrega más de 150 premios Puebla
2025-05-21 - 22:34
+ -